Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Marchará el sábado #Yosoy132 en silencio

Staff / Agencia Reforma

Ciudad de México

Con el fin de no violar la veda electoral, Daniel Ávila, integrante de la Comisión de Debate del Movimiento #Yosoy132, informó que la marcha de este sábado la realizarán en silencio y portando velas.
“Debido a la veda electoral se acordó en la asamblea, y hoy se va terminar de asignar ese tipo de detalles, que no se va corear ningún tipo de cosas, ni cosas anti Peña, ni cosas por el estilo, no vamos a permitir mantas, de hecho hay así como una política de que si tú llevas una manta ofendiendo a algún partido político o a alguna persona, nosotros te la cambiamos por velas o por sirios”, dijo en entrevista con Radio Red.
“Esta marcha es una marcha que está planteada a las 6 o 6 y media de la tarde para llegar en la noche al Zócalo totalmente en silencio con velas, es un acto como de denuncia, pero nada más, no tiene ningún tinte político porque sabemos que por la veda electoral no podemos hacer proselitismo político a favor ni en contra y tenemos que respetar la ley”.
El estudiante agregó que uno de los objetivos de la marcha es exigir la transparencia en el proceso electoral.
“Es una llamada de atención hacia el gobierno en turno, hacia el gobierno que llegue, que exigimos transparencia en el proceso electoral, exigimos respeto hacia los periodistas, una luz de la verdad, democratización de la verdad, es la conjunción de todas las acciones que nosotros queremos que sucedan en este país, pero de una manera positiva”, expuso.
Insistió en que serán responsables para no quebrantar la ley e invitó a toda la sociedad civil a unirse a la movilización.

Pone la izquierda 180
denuncias ante la Fepade

La coalición Movimiento Progresista ha presentado en los últimos tres días un total de 180 denuncias penales ante la Fepade por presuntos delitos electorales que han conocido a través de su programa Defiende tu Voto.
Con dicho programa, la coalición izquierdista ha recibido información a través de usuarios de las redes sociales y representan el 10 por ciento de todas las que recibió la fiscalía especial en toda la campaña, según Martí Batres, coordinador del proyecto.
“Lo que hacemos es apoyarnos en las instituciones como la Fepade y el Instituto Federal Electoral. Realizar denuncias es un derecho para evitar que se den irregularidades mayores que distorsionen el resultado final de la elección”, afirmó el político izquierdista.

468 ad