Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exhibe el Movimiento Progresista 3 mil tarjetas precargadas y las ligan al PRI

José David Estrada / Agencia Reforma

Ciudad de México

La coalición Movimiento Progresista presentó 3 mil tarjetas precargadas de la tienda Soriana que presuntamente serían utilizadas por el PRI para entregar despensas en el Estado de México y comprar el voto.
Además, difundió un video en el que la candidata del PRI al Senado por esta entidad, María Elena Barrera, habla de la entrega de tarjetas a simpatizantes del municipio de Valle de Chalco.
Luis Sánchez, integrante de la coalición de izquierda, afirmó que los priistas han distribuido un millón 800 mil tarjetas precargadas, cada una con mil pesos.
En la sede de la rueda de prensa fueron dispuestas las 3 mil tarjetas que además tienen el logotipo de la CTM.
“Estas tarjetas son pagadas por el gobierno del Estado de México, pero utilizadas de manera facciosa por Enrique Peña Nieto”, afirmó Ricardo Monreal, coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador.
“Estas son las modernas despensas que entregan a cambio de votos”.
Monreal dijo que adicionalmente se comprobó que el PRI pagará unos 70 millones de pesos a 9 mil operadores con tarjetas precargadas de Monex.
“Es el Monexgate que va a hundir a la campaña, no sólo por lavado de dinero y sus vínculos con el crimen organizado, son además contabilidades paralelas que el PRI tiene”, aseguró.
“Pedimos a la Fepade y a la Segob que convoquen a los gobernadores, para que frene los ímpetus de los gobernadores de convertirse en delincuentes electorales modernos”.

Denuncia el PRD un masivo operativo “mapacheril” en Tabasco

El PRD denunció un masivo operativo “mapacheril” del PRI  para la compra de votos e inhibir que los ciudadanos acudan a votar el próximo domingo 1 de julio.
En reunión con los candidatos al Senado y diputados federales, así como los 17 líderes municipales del partido, el dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle, recibió reportes de compra de credenciales electorales en mil pesos, ofrecimientos de 2 mil 500 pesos a representantes generales y de casillas del PRD y reparto de apoyos federales.
Además, en el municipio de Jonuta, gobernado por PRD, personas encapuchadas, a bordo de cinco camionetas, “siguen sembrando el terror” en las comunidades para que la gente no acuda a votar.
En los municipios de Cunduacán y Macuspana se detuvo a los tripulantes de dos camionetas repletas de ropa interior para mujeres, vehículos presuntamente operados por personal del candidato del PRI-PVEM al Senado y ex secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal.
También se denunció que en Comalcalco se están entregando tarjetas telefónicas con saldo de hasta mil pesos, y en Tenosique se regalan enseres domésticos y vales para surtir despensa en las abarroteras.
En Tenosique se reportó que presuntos cazamapaches perredistas interceptaron un camión torton cargado con bultos de cemento que supuestamente se utilizarían para la compra del voto en favor del PRI.
El camión fue llevado a la colonia Obrera y descargado por más de cien habitantes de esa localidad. El chofer de la unidad dijo que el cemento sería utilizado para un programa de Instituto de la Vivienda del gobierno del estado.
En Cunduacán, desconocidos hicieron disparos frente a la casa del abanderado perredista a la alcaldía, Ángel Enrique Aguilar, y dañaron un vehículo.
El candidato confirmó que los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves, cuando una camioneta pasó frente a su domicilio y sus ocupantes hicieron varios disparos que se impactaron y destrozaron el parabrisa de un vehículo.
Por su lado, la senadora perredista Dolores Gutiérrez informó que platicó y enteró al subprocurador de la SIEDO, Cuitláhuac Salinas Martínez, sobre los mensajes que la supuesta agencia informativa Infotabasco envió a usuarios de telefonía celular sobre presunta investigación de esa dependencia contra Arturo Núñez Jiménez, por un presunto fraude de 2 mil millones de pesos destinados a damnificados por inundaciones.
La senadora aclaró que, en los últimos cinco años, el abanderado de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano al gobierno del estado fue senador de la República y no manejó recurso alguno, por lo que el haber distribuido dicho mensaje es solamente una estrategia más para desacreditarlo.
Dijo que le parecía de una gravedad e irresponsabilidad mayúscula el hecho de que por acentuar la “guerra sucia” contra Arturo Núñez se utilice el nombre de esa institución federal.
Manifestó que solicitó al subprocurador Salinas Martínez que tome cartas en el asunto, toda vez que existen varios teléfonos desde donde se transmiten estos mensajes, con clave lada del Distrito Federal y que, de no sancionar a los responsables, “la guerra sucia se podría acentuar en las próximas horas”.

468 ad