Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Del erotismo al narcotráfico, la oferta de actos y presentaciones en el segundo día de la FILA 2015

Cierra la jornada la música del grupo Jazfusyon y sus ritmos afro-caribeños, con standards de jazz, composiciones originales y piezas de world music

 

Óscar Ricardo Muñoz Cano

La música del grupo Jazfusyon y sus ritmos afro-caribeños, con standards de jazz, composiciones originales y canciones de la world music, coronó el segundo día de actividades de la Feria Internacional de Acapulco (FILA) 2015, donde predominaron la presentación de libros de temas que fueron del erotismo hasta el narcotráfico.
Antes, la escritora argentina Sandra Lorenzano presentó sus libros Fuga en Mí Menor y La estirpe del silencio.
En el primer caso, un texto sobre el recuerdo que un hijo tuvo de un padre ausente, su relación con una misteriosa fotografía, y en el segundo, la historia de un grupo de mujeres del México del siglo XX y que ponderan el silencio y la necesidad de volver al origen.
Lorenzano, quien en la anterior edición de la FILA canceló su participación en protesta por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, se ciñó a sus libros y se dijo muy contenta de estar finalmente en el puerto, en compañía de su comentadora Blanca Athie Rivera, añadió que la sorpresa fue mayor ya que La estirpe del silencio recién esta semana salió de la imprenta.
Decenas de personas, principalmente jóvenes y niños, a lo largo del día acudieron a las presentaciones editoriales, como la de El extraditado, que da cuenta de la vida hasta cierto punto novelada del narcotraficante Benjamín Arellano Félix.
Del texto, su autor Juan Carlos Reyna aceptó que hay una sobreoferta de títulos respecto al tema de la violencia, “pero decidí hacer este libro para intentar dar una respuesta a esta sobreoferta”.
“El Extraditado es un libro que escribo a partir de una serie de conversaciones con Benjamín, que está en una cárcel de Estados Unidos, y otras entrevistas, así como la consulta de expedientes relacionados con la historia del crimen en Tijuana”.
El día inició desde muy temprano con los cuentacuentos Martín Corona y Alethia Valdés, quienes presentaron diversas rutinas y continuó con presentaciones como la de Me llamo Akusai, de Christian Peña; Antología LADOS B 2014, comentado por Vanessa Téllez o Estrategia y conflicto político, de Javier Morlet, y donde colaboró Roberspierre Robles Hurtado como presentador.
Así también, 69 razones para disfrutar del erotismo de Rocato Bablot y La muerte del pelícano de Raúl Anibal Sánchez.
Un sencillo homenaje a Carlos Monsiváis de parte de Pável Granados, y una mesa de lectura a cargo de los locales Santiago Herrera y Pedro Bazán completaron el cartel.
Para este sábado, las actividades de la FILA 2015 incluyen un homenaje a Francisco Tario, una conferencia ofrecida por Sergio Téllez-Pon, de nombre Luis Cernuda en Acapulco, y la presentación del libro Narcoamérica que presenta el grupo Los Dromómanos.
Del mismo modo, y para cerrar, un jam de moneros a cargo de Trino (Camacho) y Jis (José Ignacio Solórzano).

468 ad