Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Impartirán talleres de arte a reclusas de Acapulco ganadores de concurso del IGC

Dan a conocer los proyectos ganadores del programa Libertad bajo palabra, que consiste en la creación de proyectos artísticos culturales en el que participen las mujeres reclusas del Centro de Readaptación Social del puerto de Acapulco.

Según en un boletín del Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC), dio a conocer los siete proyectos ganadores que participaron con propuestas artísticas en la convocatoria lanzada a los creadores guerrerenses que llevaba como nombre Libertad bajo palabra.

Los talleres seleccionados cumplieron con lo requerido en la convocatoria del IGC y se dividen de la siguiente manera; Taller de lectura y escritura creativa, Taller de Artes plásticas y pintura, Taller de iniciación teatral, Taller de pintura, Arte como oferta de vida, Taller de escultura en barro cocido, Taller de dibujo Trazando horizontales y el Taller de literatura, narrativa, relato y cuento

El taller de lectura y escritura creativa de poesía La Palabra de mis Sueños, será coordinado por Antonio Salinas Bautista, el cual tiene el objetivo que las mujeres del reclusorio puedan relacionarse con la expresión poética desde sus propias intuiciones e intenciones de forma libre y respetuosa, empleando técnicas y métodos sugeridos.

Para el Taller de artes plásticas y pintura Neo muralismo urbano, que coordinará José Ruiz Altamirano, tiene el propósito que las reclusas compartan el trabajo en equipo en cada práctica, sobre cada muro y lograr que tengan una comprensión del trabajo en forma organizada y con la ejecución de los valores técnicos aprendidos como el esténcil, grafitti y en especial la pintura mural

El Taller de iniciación teatral Mujeres en escena, coordinado por Silvia Salazar Almenara, tiene el objetivo de lograr una estrategia para que las mujeres del reclusorio tengan un esparcimiento cultural y de reconstrucción de identidad a través de un proceso de creación artística por medio de la disciplina del teatro.

Para el Taller de pintura Arte como oferta de vida- trabajo-oficio, coordinado por Sol María Natividad Martínez Núñez, propone que las mujeres recluídas tengan una visión diferente en respuesta al entorno inmediato y ofrecer el arte como herramienta de diversión, cultura y aprendizaje.

La propuesta del Taller de escultura en barro cocido, coordinado por el escultor Jorge Alfaro tiene a su vez el objetivo de ayudar positivamente a las mujeres reclusas a motivar sus emociones y convertirlas en expresiones de gran fuerza creativa y motor de liberación interna, mejorando notablemente su calidad de vida y la visión que tienen de sí mismas y de su futuro.

El Taller de dibujo Trazando horizontes, coordinado por Gerardo León Naranjo Patiño, tiene como objetivo que las reclusas conozcan los elementos básicos, teóricos y prácticos del dibujo, valorando la importancia de los procesos de creación artística en cada participante del taller.

Por último el Taller de literatura, narrativa, relato y cuento Las escamas de la palabra, coordinado por Edgar Pérez Pineda, tiene el objetivo de iniciar a las talleristas en la experiencia del pensamiento y lenguaje escrito como formas de flujo emocional e intelectual, de reconocimiento personal y de invención, en conjunto, a formas intangibles de liberación.

De acuerdo con la convocatoria se otorgará un apoyo de 30 mil pesos por cada proyecto-taller seleccionado y los materiales requeridos serán cubiertos por el Instituto Guerrerense de la Cultura, previamente aprobados por el Centro de Readaptación Social de Acapulco.

Debido al espacio del Centro de Readaptación Social solamente se aceptaron siete talleres para desarrollarse de junio a diciembre de 2012. Cada uno de los talleres deberá cubrir un horario de 6 horas por semana por el tiempo que dure el programa Libertad bajo palabra. (Redacción / Chilpancingo).

468 ad