Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Oposición denuncia masacre con 44 muertos cerca de la capital siria

DPA

 

Damasco/Beirut

 

Las tropas del régimen de Bashar al Assad mataron en el suburbio de Duma, cerca de Damasco, a 44 personas, entre ellas mujeres y niños, aseguraron ayer fuentes de la oposición siria.

Los activistas colgaron en Internet imágenes que muestran cadáveres envueltos en telas blancas y con manchas de sangre. No ha sido posible contrastar por ahora la veracidad de la denuncia.

El jueves murieron en todo el país 180 personas, según los rebeldes, que además aseguraron hoy haber secuestrado a un coronel y un brigadier del ejército.

Como antecedente, la masacre de 108 civiles en mayo en Hula, en la provincia de Homs, generó indignación a nivel internacional. Los observadores de la ONU no pudieron establecer sin lugar a dudas quién la cometió, pero apuntan a las tropas o milicias afines al régimen.

En una entrevista con la televisión estatal iraní que fue emitida el jueves, el presidente Al Assad acusa a los rebeldes del fracaso de la mediación del enviado internacional Kofi Annan para acabar con el conflicto.

“Nadie conoce mejor la situación en Siria que la propia Siria, así que no aceptaremos soluciones externas, ya sea que vengan de grandes potencias o de países amigos”, aseguró el mandatario.

Al Assad elogió a su principal aliado en la región, Irán, y lo describió como uno de los “gobiernos sabios” que lo están ayudando a proteger la “soberanía y la estabilidad” de Siria.

Pese a la insistencia de Rusia, Irán no fue invitado a la conferencia de mañana sábado en Ginebra en la que se hablará de la situación en Siria, debido a la fuerte oposición por parte de Estados Unidos.

El portavoz del Ministerio el Exterior iraní, Ramin Mehmanparast, afirmó hoy al respecto citado por la agencia Fars: “No deberíamos dejar que países de fuera de esta región tomen decisiones precipitadas como acciones militares y pongan en peligro la seguridad de la región”.

Al encuentro del llamado Grupo de Acción para Siria asistirán los ministros del Exterior de los cinco países con poder de veto en el Consejo de Seguridad (EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido), los de Irak, Kuwait y Qatar, así como la representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton.

La reunión se basa en una propuesta de Annan en la que según lo que ha trascendido el mediador propone un gobierno de transición con miembros del actual gobierno y de la oposición. Excluiría a aquellos cuya presencia “socave la credibilidad de la transición y ponga en peligro la estabilidad y reconciliación”.

La situación está pendiente ahora sobre todo del encuentro esta tarde en San Petersburgo entre el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Rodham Clinton.

468 ad