Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Terminan 800 prestadores de servicios el curso sobre cultura turística de Sectur

Salvador Serna

 

 

Con la premisa de que el puerto de Acapulco recobre su esplendor dentro del segmento de los destinos de sol y playa en México, ayer culminaron los trabajos de capacitación de la Primera Semana de la Cultura Turística 2012, impartidos por la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y su similar municipal, a más de 800 prestadores de servicios.

La última sesión se realizó ayer en el hotel Acamar de la playa Caleta, donde la instructora Raquel Ruiz Domínguez, apoyada por trabajadores de la Secretaría de Turismo Municipal (STM), invitó a los asistentes a tener siempre una actitud positiva ante los requerimientos y exigencias de los visitantes nacionales y extranjeros, así como también hablar bien de las tradiciones del puerto como la degustación del pozole y el relleno de puerco, “porque eso les llama la atención”.

“Los tiempos han cambiado y los prestadores de servicios deben de adaptar sus estrategias para atraer nuevos visitantes y, ante todo, cambiar de actitud con el objetivo de sensibilizar a todos sobre la importancia que tiene el turismo para la economía del estado. Estamos tratando de generar cambios de actitud para volver a la gente más competitiva”, dijo en entrevista Ruiz Domínguez.

Durante toda la semana, prestadores de servicios turísticos de las playas La Roqueta, Caleta, Caletilla Barra Vieja, Pie de la Cuesta, Puerto Marqués, Alfredo Bonfil e Icacos, así como de diversas hospederías como Las Torres Gemelas, Casa Inn y Real Bananas participaron en uno de los 11 cursos impartidos, con la finalidad de mantenerse actualizados en todos los aspectos del servicio y contacto directo con los clientes.

Por su parte, el secretario de Turismo Municipal, Agustín Serrano Jiménez, informó que todos los prestadores de servicios turísticos “deben estar conscientes de que llegó el momento de cambiar la actitud, que vamos a competir con todo lo que tenemos en contra, lo que ofrecen Puerto Vallarta, Los Cabos, Huatulco y Mazatlán. Hay que lograr que Acapulco recobre su esplendor, que se siga diciendo que es la ciudad que nunca duerme, gracias a su vida nocturna”.

La instructora de Sectur insistió en que las autoridades del fomento al turismo en la entidad y el Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco tienen que ser más hábiles del manejo de los buenos o malos comentarios que emanan desde Acapulco.

468 ad