Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Urgente, reforzar el tejido social y el sector productivo de Acapulco: Coparmex

Salvador Serna

 

 

Con el objetivo de acelerar la reactivación económica en el sector empresarial local, la Coparmex Acapulco participará en la planeación y ejecución económica del programa federal Todos por Acapulco, informaron ayer sus directivos.

“Los socios de Coparmex Acapulco estamos formando parte de acciones congruentes, con la finalidad de reforzar el tejido social y ayudar al sector productivo de Acapulco, pero esto sólo se logrará con la partición en los programas económicos del gobierno federal”, indicó el presidente de Coparmex Acapulco, Fernando Vargas Lozano, tras una reunión a puerta cerrada con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.

Por su parte, el director del Fideicomiso Guerrero Industrial (FGI), Julián López Galeana, dijo que “por medio del FGI y en colaboración con la Secretaría de Economía (SE) se promueve la campaña de créditos con tasas accesibles, plazos flexibles y sin necesidad de brindar garantías hipotecarias a todas las Pymes de Acapulco, porque miles de empresas aspiran a mejores condiciones de operación con nueva infraestructura”.

Para Coparmex, el programa Todos por Acapulco no sólo tiene que estar enfocado en la estrategia policiaca del Guerrero Seguro, “pedimos que se reestructure, que se renueve constantemente por la serie de acciones que han sucedido en Acapulco. Además, el desarrollo social debe basarse en la rehabilitación de los espacios públicos porque la sociedad debe mejor su comunidad, así como también las nuevas oportunidades para los jóvenes en materia de becas y captación de un empleo, y la ejecución del plan de reactivación socioeconómica para las empresas de vocación turística que se han visto afectadas”.

Sobre el reciente cierre de negocios como el restaurante Kentucky Fried Chicken sucursal Costa Azul; la agencia Volkswagen Cresta de Caleta; el restaurante Los Anafres, de playa La Bocana, entre otros, Fernando Vargas reconoció que esto continúa porque es “un problema de ventas, la carencia de una planeación firme en el sector turístico. La Sefotur, el Fidetur y todas las agrupaciones que tienen que ver con dicha industria se deben de regenerar para brindar un servicio óptimo a los turistas que lleguen”.

Precisó que es necesario incrementar el número de vuelos directos a Acapulco y mejorar las condiciones de promoción en los lugares cercanos al puerto, dándose tiempo para exigirle al gobierno estatal que, de una vez por todas, se defina la real situación del centro internacional de convenciones de Acapulco.

468 ad