Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Prepara Alan Parsons un musical inspirado en su labor como productor

*Quien fuera ingeniero de audio y productor de The Beatles y Pink Floyd incluirá en el espectáculo nuevas versiones de sus temas, pero asegura que lo mejor será la calidad del montaje

Emocionado, Alan Parsons compartió que prepara la producción de un musical basado en su trabajo.
“Estoy trabajando con un escritor inglés en un nuevo musical, que incluirá el trabajo de (mi antiguo grupo) The Alan Parsons Project. Seguramente habrá más noticias sobre esto en los próximos seis meses”, dijo, en entrevista.
Reservado con los detalles del espectáculo, pues ni siquiera da pistas del escritor que colabora con él, adelantó que será un show pensado para ser presentado en Las Vegas o Nueva York.
Quien fuera ingeniero de audio y productor de The Beatles y Pink Floyd incluirá en el musical nuevas versiones de sus temas, pero asegura que lo mejor será la calidad del montaje.
“Tendrá música en vivo, pero será un nuevo y emocionante formato de musicales, no simplemente otro con bailes y canciones. Es un drama, una historia nueva con las grandes canciones. Lo interesante será cómo lo presentaremos, algo distinto, con multimedia y alta tecnología”, agregó el británico, de 66 años.
En entrevista telefónica, el intérprete de Eye in the sky admite que no le encantan los musicales, sobre todo los del estilo de Andrew Lloyd Weber, porque la manera en que son montados no le atrae.
Sin embargo, además de producirlo podría tener una pequeña participación ahora que toma clases de actuación.
“Cabe la posibilidad de que actúe, pero, la verdad, no lo creo, porque estaré tan ocupado con la producción que no habrá oportunidad, pero es una idea muy padre”, dijo.
El músico también está satisfecho por su libro The art and science of sound recording, en el que habla de su experiencia como productor y explica aspectos técnicos de la grabación, ya a la venta en México.
Y gran parte de su trabajo lo realizó en los reconocidos Abbey Road Studios, a los cuales regresará en noviembre, después de casi 20 años, para dar dos clases magistrales.
“La última vez que estuve por ahí yo era parte de los que lo dirigían, por 1998-1999. Era el vicepresidente de los estudios EMI, incluyendo los Abbey Road. Tenía un trabajo ejecutivo que no disfruté mucho y por eso no duré, huí”.
Parsons no conoce a fondo el recién inaugurado Abbey Road Institute, en el cual los jóvenes de 18 años en adelante estudian producción musical e ingeniería del sonido, pero celebró su creación.
“Hay tantas escuelas e institutos por ahí que es interesante que este venga de un verdadero cuerpo de la industria, que signifique algo en ella, pues muchas de las escuelas no tienen ninguna conexión con estudios de grabación”.
Parsons regresará a México para presentarse en el tapatío Teatro Diana en noviembre. (Fidel Orantes / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad