Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acuden bailarines de Guerrero a taller de la compañía de danza Lux Boreal

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Con la participación de bailarines con trayectoria artística originarios de Chilapa, Ahuacuotzingo, Chilpancingo y Acapulco el lunes inició el Taller Montaje Producción Dancística que convocó la Secretaría de Cultura de Guerrero (Secultura) en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
En las instalaciones de la escuela Tercera Llamada, espacio de arte escénico, ubicadas en la avenida Costera, los participantes recibirán clases por parte de la compañía de danza de Tijuana Lux Boreal, la cual tiene por objetivo contribuir a la formación y profesionalización de los artistas escénicos guerrerenses.
Clases de danza contemporánea, desarrollo del lenguaje, sesiones de improvisación e investigación y proceso de integración-montaje, son las materias que recibe el grupo de artistas desde este lunes 6 de julio y hasta el sábado 11.
Bailarines como Jorge Batani Castro, Felipe de Jesús Ayala Fernández, Hedson Iván Castrejón Vielma y Amaranta Laura Carmona Cabañas, están en la lista de seleccionados.
De igual forma, Paulina Morlett Pérez, Adriana Karina Almazán Moreno, Alma Rosa Tenorio García, Ana Laura Carranza Bello, Cinthia Guadalupe Gómez Solís, Edgar Almazán Vázquez, Gustavo Alan Galeana San Juan y Jessica Díaz Flores.
Completan la lista Jorge Luis Miranda González, Judith Juliana Hernández Camero, Karla Yadira Ruiz Palacios, Margarita Santamaría Reyes, Martha Pamela Hipólito Olivares y Montserrat Hernández Ramírez.
Al término del curso los artistas escénicos trabajarán para dar como resultado una obra dancística de corte contemporáneo, la cual universalizará los valores socioculturales de Guerrero y su identidad.
Lo anterior, el próximo sábado 11 a la 1 de la tarde en el teatro La Fortaleza, en el Zócalo de Acapulco, según informó la coordinadora de Comunicación de la Secultura, Victoria Osorio Muñoz.
Lux Boreal es una de las compañías nacionales de danza contemporánea más importantes del país, cuya base se encuentra en Tijuana y funciona desde 2002 bajo la dirección de los coreógrafos y bailarines Henry Torres y Ángel Arámbula.
Su trabajo se ha presentado tanto en México como en la escena internacional en países como Chile, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, España, Letonia, Brasil, Argentina, Francia, Irlanda, Alemania y Rumania.

468 ad