Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pide Peña Nieto a gobernadores y a su gabinete cumplir con los tiempos del nuevo aeropuerto

*La solicitud, un día antes de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anuncie los 21 paquetes en los que se dividirán las licitaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Edmundo Tortolero / Agencia Reforma

Ciudad de México

El Presidente Enrique Peña Nieto pidió a miembros de su gabinete cumplir con las fechas prometidas en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y del tren de pasajeros Distrito Federal-Toluca.
En Los Pinos, el Ejecutivo federal se reunió el lunes por la noche con funcionarios federales responsables de ambos proyectos, así como con el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila.
Este encuentro se dio un día antes de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anuncie los 21 paquetes en los que se dividirán las licitaciones del nuevo aeropuerto.
Peña Nieto recibió un informe sobre las acciones y estudios que se han realizado sobre los dos proyectos, los cuales fueron anunciados hace aproximadamente 10 meses, así como las tareas que deberán cumplir las dependencias involucradas en un corto y mediano plazo.
“El Presidente de la República instruyó a sus colaboradores a cumplir con el cronograma comprometido en ambos proyectos; a que se siga informando a la población sobre los avances, a través de los portales habilitados para tal efecto; y a mantener una política de transparencia activa en la realización de las obras”, informó la Presidencia en un comunicado.
Según el calendario del proyecto aeroportuario, las áreas involucradas deberán presentar en este segundo semestre del año estudios ambientales, de impacto urbano por las obras de infraestructura aledañas y económicos, y en estos meses tendrá que arrancar su construcción, que concluirá en 2019.
La obra costará 169 mil millones de pesos en su primera etapa, de los cuales el 58 por ciento será inversión federal y el 42 por ciento restante de la banca privada.
Debido a que el NAICM involucra al menos ocho municipios del oriente del Estado de México y dos delegaciones del DF, Ávila y Mancera se comprometieron a ejecutar las obras aledañas, como son vialidades, planes hidráulicos y corredores de vivienda y servicios.
Presidencia informó que los gobernantes locales acordaron mantener un ánimo de cooperación para que no haya retrasos.
El Tren México-Toluca comenzó su construcción en julio del año pasado. Es una obra de 57.7 kilómetros que también involucra la participación de los gobiernos capitalino y mexiquense.
Entre los asistentes estuvieron los secretarios de Gobernación, Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Función Pública, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

468 ad