Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Explica el Pentágono la falta de avances en el combate contra EI por tierra

DPA

Washington / Túnez / Kabul

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, señaló ayer que el país ha logrado entrenar a sólo 60 combatientes de las fuerzas de oposición siria para luchar contra el Estado Islámico (EI) debido a las exigencias de inteligencia que deben ser contempladas.
Ante críticas vertidas por legisladores estadunidenses por la falta de avances en el combate del EI por tierra, Carter confirmó ayer en el Senado que las labores aún están “en etapas tempranas” y admitió que la cifra “está muy por debajo de la que esperábamos tener a esta altura”.
Según Carter los avances no se han producido a la velocidad prevista debido a un amplio proceso de veto basado en evaluaciones de inteligencia que deben efectuadas.
Las críticas de algunos sectores estadunidenses apuntan contra la estrategia del presidente Barack Obama, basada en combatir al EI en tierra haciendo uso de las fuerzas locales y por vía aérea con el respaldo de Estados Unidos.
Si bien la Casa Blanca dijo coincidir en que la cantidad actual “no es suficiente” y que el entrenamiento debe ser acelerado, señaló que la actual situación es parte de una estrategia de la administración Obama, que se niega a enviar tropas de tierra a Siria e Irak, recordó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Detienen a más de mil desde marzo en la lucha antiterrorista en Túnez

Más de mil personas han sido detenidas y más 8 mil viviendas registradas desde que el gobierno de Túnez pusiera en marcha una operación antiterrorista tras el atentado contra el Museo Nacional del Bardo en la capital del país el pasado marzo, informó ayer el ministro de relaciones con la sociedad civil, Kamel Jendoubi.
Unos 120 de esos detenidos están siendo retenidos bajo sospecha de actividad terrorista, dijo el ministro, que no indicó si el resto fueron puestos en libertad.
Además de las detenciones masivas y las nuevas redadas, el gobierno de Túnez ha ordenado una mayor presencia policial en las calles para garantizar la seguridad de los turistas: se trata de 600 efectivos adicionales en la guardia costera y otros mil 400 en instalaciones hoteleras y turísticas, dijo el ministro.
El ataque contra el Museo Nacional del Bardo, reivindicado por el Estado Islámico, dejó 21 turistas extranjeros y un policía tunecino muertos el pasado marzo. El 26 de junio, un hombre armado mató a 38 turistas -la mayoría británicos- en un hotel de playa en Susa, en el este del país, antes de ser abatido por la policía.
Por otro lado, Kabul se vio ayer sacudida por una serie de ataques suicidas: un convoy de las fuerzas lideradas por la OTAN fue atacado con un coche bomba y horas después tres atacantes arremetieron contra las instalaciones del Directorio Nacional de Seguridad en la capital afgana.

468 ad