Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exhiben rivales del Tri las carencias en la zaga del Piojo durante la Copa Oro

*El domingo enfrenta a Costa Rica, que ya tomó nota del talón de Aquiles mexicano

Agencia Reforma

Nueva Jersey

México nunca había recibido cuatro goles en la historia de la Copa Oro.
De hecho, de los 11 equipos restantes que han participado en la actual edición del torneo, sólo Estados Unidos pudo hacerle cuatro dianas en sus enfrentamientos históricos, 4-0 en un amistoso hace 20 años, así como los trinitarios hace casi 42 años en la eliminatoria mundialista.
Trinidad y Tobago vulneró al Tricolor y lo exhibió. Le mostró al resto de los contrincantes, de cara a los duelos de eliminación directa, que al Tri le pegan y sangra.
El último recuerdo que tiene México de Costa Rica, su rival en Cuartos el domingo en esta ciudad, es aquel amistoso en el que Héctor Moreno se vio extrañamente lento y tras el cual se determinó operarlo por las secuelas de una vieja lesión en el quinto metatarsiano del pie derecho cuando jugaba con el club holandés AZ Alkmaar.
Mucho se habló de la lesión de Javier Hernández y las consecuencias para el Tricolor, pero en esa zona el equipo cuenta con Carlos Vela, Giovani dos Santos y Oribe Peralta para apagar el incendio; con 10 anotaciones, el Tri es el más goleador del torneo.
La zaga perdió a su líder en la línea de tres del sistema de Miguel Herrera. La Selección, como en los momentos de apremio de la Copa América, pasó a jugar con línea de cuatro, con sólo dos centrales. El técnico descartó que dicha formación se debiera a la ausencia del zaguero del Espanyol.
Francisco Javier Rodríguez y Diego Reyes, compañeros en el América campeón del Clausura 2013, hicieron una buena mancuerna… mientras no los atacaron.
El Maza pretendía retirarse tras el Mundial y Reyes a veces ni a la banca del Porto ha salido; el club aceptó prestarlo, para la siguiente temporada, a la Real Sociedad, dado que la falta de ritmo es evidente en el futbolista.
Después de encarar a Cuba y a Guatemala con el 4-4-2, México regresó a la línea de tres agregando a Yasser Corona al esquema, un jugador al que le cambió la vida en un año ya que de estar sin paga en el Querétaro ahora debutó con el Tri frente a los trinitarios.
El vacío que quedó entre el contención Jonathan dos Santos y la línea de centrales fue letal para México, que apenas suma una victoria en sus últimos 10 partidos.
La Selección padeció el mismo mal en la Copa América, con la lesión de Rafael Márquez, un hombre que además de liderar la zaga es el referente del equipo.
Justo minutos antes de salir de la cancha en el debut contra Bolivia, Márquez se adelantó a la contención y ahí comenzó la transformación a línea de cuatro, a una formación que le dio más equilibrio al Tri.
No obstante, en voz de Miguel Layún, se ha dificultado el acoplamiento al nuevo esquema, ése que se fue al archivo en el duelo contra Trinidad y Tobago y que pese al regresar a línea de cinco, le costó cuatro goles y mostrarle al resto de la Concacaf que México es frágil en su zona baja.
Y Costa Rica, también lejos del nivel que exhibió en el Mundial, ya tomó nota del talón de Aquiles mexicano.

Completan plantel tico

El zaguero Kendall Waston se integró a la selección de Costa Rica y completó el plantel de cara al partido del domingo ante México, por los cuartos de final de la Copa Oro.
Waston fue convocado de último momento debido a la baja de Michael Umaña, quien pidió permiso para dejar la concentración debido a que debía arreglar problemas personales.
A su llegada a Nueva Jersey, el asistente tico, Luis Marín, afirmó que el cuadro costarricense mostró una clara mejoría en su último duelo de grupo ante Canadá, pese a que sólo obtuvo un empate.
“Salimos contentos porque hubo mejoría en todos los aspectos. El equipo jugó como una Final, hizo lo que tenía que hacer en un partido de estos definitorios, ordenado, agresivo, bien organizado, que supo controlar al rival y eso nos deja satisfechos”, afirmó Marín en declaraciones reproducidas por el diario tico La Nación.
Además, Marín minimizó que Costa Rica clasificara sin ganar, apenas con 3 empates.
“No hemos triunfado, pero tenemos que tener tranquilidad, no perder la cabeza, estamos haciendo las cosas bien y si seguimos por ese camino estoy seguro que la victoria llegará”, aseguró.

468 ad