Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Amplio apoyo en EU al acercamiento a Cuba y a dar fin al embargo que pesa en la isla

Una nueva encuesta mostró ayer un gran apoyo de los estadunidenses al acercamiento a Cuba y al final del embargo que pesa sobre la isla.
Según la encuesta publicada ayer por el instituto independiente Pew Research Center, un 73 por ciento de los estadunidenses aprueba el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países que se consumó el lunes con la reapertura de embajadas.
Un 72 por ciento de las 2 mil 2 personas preguntadas del 14 al 20 de julio está también a favor de que se levante el embargo financiero y comercial que se impuso a Cuba en los años 60.
Levantar el embargo es una de las peticiones de Cuba y algo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reclamado al Congreso de su país.
El 43 por ciento cree que el deshielo tras más de 50 años de enfrentamiento llevará a una mayor democracia en Cuba, un salto de nueve puntos respecto al 32 por ciento en enero.
Por su parte, tras la reconciliación diplomática con Estados Unidos, los cubanos saludaron ayer la nueva etapa que se abre con el país vecino, aunque con el deseo de que el simbolismo del momento de paso a mejoras concretas en su vida cotidiana.
El restablecimiento de las relaciones fue este martes la noticia destacada en la prensa cubana (toda controlada por el Estado) con grandes titulares como “Libre y soberana”, en el caso de Granma que dedicó su fotografía de portada a la bandera cubana ondeando en el mástil de la ya embajada de la isla en Washington.
Así también, tras la reanudación de las relaciones con Cuba, las empresas estadunidenses que desean invertir en la isla aguardan ahora un cambio en las regulaciones, especialmente el levantamiento del embargo, algo que no depende del gobierno de EU y que puede tardar años.
En los últimos meses, después del anuncio de la normalización de las relaciones, empresas como Netflix, MasterCard y AirBNB ya han anunciado el inicio de sus operaciones en Cuba. (DPA / EFE / Washington La Habana).

468 ad