Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

“No tendrá cabida quien no trabaje”, dice Cué; asegura que no hay rompimiento con la CNTE

Todos los trabajadores de la educación tienen salvaguardados sus derechos si quieren laborar para el bien de las niñas y los niños, los que no, no tendrán cabida en el nuevo sistema de enseñanza de Oaxaca, advirtió el gobernador Gabino Cué.
“Quienes no quieran trabajar, no tendrán cabida.
“Sin duda mantendremos el diálogo, no tenemos un rompimiento con ellos (la CNTE), estamos en la mejor disposición de dialogar y discutir los alcances de este nuevo instituto”, expresó el Mandatario estatal en entrevista con Reforma.
Aseguró que ejerció sus facultades legales para modificar el Decreto No. 2 de Creación del IEEPO de 1992 que le dio a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el control de la educación en el estado.
No obstante, dijo, se reunirá con la dirigencia sindical en algún momento de esta semana.
“Me reuniré con ellos (CNTE), pero es una decisión tomada, no hay vuelta atrás.
“En Oaxaca tenemos que ir hacia una nueva institución educativa y necesitamos preparar mejor a nuestros profesores y sobre todo asegurarle la viabilidad a nuestros niños y niñas que tienen el derecho a recibir una educación de calidad”, expresó.
El gobernador dijo que con el nuevo IEEPO se acaba con un órgano del Estado que funcionaba de manera atípica.
“Este fue un caso atípico producto de un acuerdo que se dio en un contexto, pero hoy el contexto es distinto, los resultados (educativos) ahí están; Oaxaca no puede seguir ocupando los últimos lugares en materia educativa y algo teníamos que hacer para retomar la vía de la profesionalización de los maestros y la impartición de una educación de calidad”, expresó.
Cué aseguró que seguirá siendo aliado de los maestros en el marco de la nueva institución rectora de la educación en la entidad, e incluso se permitirá la libre manifestación de quienes se opongan a la medida.
“Lo que no vamos a permitir es que se siga lastimando a las niñas y a los niños, que se dejen de dar clases, tenemos que poner orden en la parte educativa.
“La presencia de la policía (federal) es para resguardar las instalaciones a este nuevo instituto mientras se da la transferencia y se hagan los procesos administrativos; es una medida preventiva para resguardar el patrimonio de la educación del Estado”, señaló.
Dijo que los más de 4 mil trabajadores del IEEPO que fueron nombrados por la Sección 22 de la CNTE regresarán a sus escuelas.
“Ellos fueron comisionados en su momento por parte de la dirigencia, cada dirigencia cuando se renovaba hacía los cambios y los trabajadores que estaban en el actual IEEPO se regresarán a sus escuelas donde serán readscritos, lo que asegura que tendrán su ingreso como consecuencia de su trabajo frente a grupo”, expresó.
Al ser cuestionado sobre las órdenes de aprehensión que el gobierno federal prácticamente tiene listas, dijo desconocer el tema.
“Nosotros no queremos criminalizar la protesta, no es un tema de pleito, no estamos aquí en una situación de lucha, de fuerza, el gobierno (estatal) lo que busca es paz y orden.
“Esta es una acción de gobierno, poner orden en algo que estaba desordenado, pero en ningún momento está en nuestra lógica reprimir”, señaló.
El gobernador dijo que ayer mismo fue ratificado el director general del IEEPO, Moisés Robles, al frente para que se encargue del proceso de transición.
“Es el primer paso de un largo camino que se tiene que construir en los meses por delante”, remató. (Sonia del Valle / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad