Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acusan a tres jóvenes de comprar votos para el candidato del PRD a alcalde de Iguala

Eduardo Albarrán Orozco

Iguala

Con el retraso en la instalación de casillas; la detención de por lo menos tres jóvenes del PRD, señalados de comprar votos a favor del candidato a la presidencia municipal, José Luis Abarca Velázquez; la difusión de una copia de una boleta electoral para diputados locales, supuestamente sustraía de la paquetería de la casilla 1523, ubicada en la colonia 24 de Febrero, para promover el voto a favor de Oscar Díaz Bello; el cambio de lugar de las casillas sin previo aviso y sin que se colocaran anuncios que orientaran a los votantes, fueron la características de las primeras horas de la jornada electoral.
A pesar de que el horario de instalación de las casillas electorales era a las 8, éstas no se colocaron antes de las 8:30 de la mañana en la mayoría de los casos. Por el hecho de que esta fue la primera vez en que los guerrerenses votan por dos procesos electorales, uno estatal y otro federal, era notoria la confusión de muchos electores que no sabían en donde formarse. Hubo casos en que sólo depositaron sus boletas de elección por alcalde y por diputado local, recogieron su credencia de elector y se retiraron.
Ayer, a las oficinas del Partido Verde Ecologista de México, llegó una señora quien entregó una copia fotostática de una papeleta de elección para diputado por el distrito 22. Esta papeleta tiene el número de folio 061400 y se dice que es de la paquetería electoral de la casilla 1523 de la colonia 24 de Febrero.
Al respecto el candidato del PVEM, Antonio Jaimes Herrera, poco después de votar, consideró que “es lamentable esta situación (abrir los paquetes para sacar papeletas y fotocopiarlas) porque nos pone a todos en desigualdad.”
Explicó que “si todos hubiéramos sacado una copia de las papeletas entonces tendríamos las mismas oportunidades”. Esa papeleta la fotocopiaron para marcar el lugar en el que quieren que voten sus seguidores, para que no se confundan de partido o de candidato”.
Respecto a si, de demostrarse que esa papeleta pertenece a la casilla 1523, será conveniente anular esa urna, dijo que “la autoridad debe investigar y tomar la decisión que mejor convenga a los ciudadanos. Pero sí se debe castigar a quien tomó esa papeleta desde ayer.
Informó que sus abogados ya interpusieron una denuncia ante el MP y una queja en el Consejo Electoral del distrito 22.
Por su parte, Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud y uno de los principales promotores de José Luis Abarca como candidato a la alcaldía por el PRD, respecto al caso de la papeleta dijo que desconocía el tema, sin embargo señaló que “esto es algo que se está dando en varias partes del país.”
Señaló que se debe investigar a la persona que tenía esa papeleta para saber como llegó a sus manos, pero no consideró que debería anularse la votación de la casilla de la cual haya sido sustraída la boleta electoral.
También el candidato a la alcaldía de Iguala, por el PRI, Erick Catalán Rendón, manifestó que el IEEG debe investigar y definir de donde era esa boleta, sancionar al o los responsables de abrir la paquetería antes de tiempo y anular la votación de esa casilla.
El presidente del Consejo Distrital 22, Fidel Ramírez Figueroa, respecto a la boleta que ha circulado, dijo que “en cuanto nos enteramos, acordamos con los representantes de los partidos ir hoy (primero de julio) a las 7 de la mañana para revisar la paquetería y lo que vimos es que la caja en que estaban las papeletas estaba con los sellos y firmas originales sin ninguna alteración”.
Se le preguntó si existía la posibilidad de que dicha papeleta fuera de otra casilla y no de la 1523, como se ha dicho, a lo que respondió que podría ser de cualquier casilla, pero también comentó que podría no serlo dejando la posibilidad de que se tratara de una falsificación.
Indicó que no le corresponde a los distritos del IEEG realizar ningún tipo de investigaciones al respecto, “Eso lo harán a nivel central y las autoridades competentes”.
En cuanto a si era posible rastrear de qué casilla es la papeleta con el número de folio 061400, dijo que “eso podría hacerse pero hasta el miércoles que es cuando tenemos toda la paquetería y es cuando se abren los paquetes”.
Debido a que en esta votación habría el doble de casillas, en algunos lugares las calles fueron cerradas a la circulación, como fue el caso de la colonia Insurgentes y una parte de la calle Álvarez.
En la Insurgentes, colonia en la que se instalan cuatro casillas, hoy al duplicarse por el tipo de la votación, parecía un pequeño tianguis debido a la colocación de varias lonas para cubrir del sol a los funcionarios de casillas y a los votantes.
Otro de los problemas que se suscitaron en algunas casillas fue el cambio de domicilio de las mismas sin previo aviso y sin que se hayan colocado avisos de la nueva ubicación. Tal es el caso de una casilla ubicada en la calle de Maya, cerca del CREN la cual cambiada a la escuela Rafael Molina Betancourt.
Alrededor de la una de la tarde, cerca de la casilla 1485 ubicada en la colonia Los tamarindos, fueron detenidas tres jóvenes a quienes se les acusó de comprar votos a favor de José Luis Abarca.
Miguel Villalobos Aranda, Jesús Solís Ensures y Félix Evangelista Cayetano, son los perredistas, simpatizantes de José Luis Abarca Velázquez, candidato a la alcaldía de Iguala, que fueron detenidos con una lista del padrón electoral, una lista de personas “palomeadas” a las cuales se les había pagado por su voto. También traían las cantidades de mil 920 pesos, mil 200 pesos y 80 pesos. La denuncia correspondiente fue interpuesta por el PRI y el PVEM.
Vecinos de la colonia Plan de Ayala, en la que viven los detenidos, y representantes de José Luis Abarca Velázquez, entre estos Antonio González y José Isabel Arines, se trasladaron a las oficinas de la policía municipal para demandar su libertad. También hubo comentarios de que simpatizantes de José Luis Abarca realizaban lo mismo en la colonia Insurgentes, en donde también “pagaban 200 pesos por voto”.
La afluencia de votantes fue reducida. En la mayoría de las casillas no había más de 20 votantes en cada una de estas al inicio de la votación. Sin embargo había casillas de algunas colonias y las especiales colocadas en el centro, en las que las filas eran mayores a los 50 electores.
La casilla especial colocada en el quiosco de la ciudad, a las 3 de la tarde, contaba con una fila superior a los 150 votantes “y ya se fueron muchos” dijo una señora que tenía más de dos horas formada.
En las tiendas Oxxo se dio la promoción de regalar una taza de café a cada elector que mostrara su dedo índice marcado con la tinta indeleble. La tienda de esta cadena ubicada a un costado del Santuario a la Bandera en las primeras horas terminó de dar café gratis. “Se nos terminó pronto. Era para 150 personas”, dijo el empleado.

468 ad