Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Recibe a Obama en Kenia su hermanastra Auma en el arranque de su gira por África

El país cerró su espacio aéreo y blindó la capital Nairobi cortando el tránsito de vehículos y peatones en las principales arterias de la capital e incluso barrios enteros fueron aislados. Amnistía Internacional le exige al presidente estadunidense que aproveche su visita para llamar la atención sobre las violaciones a los derechos humanos, algunas graves, en países de ese continente

 

DPA / EFE

Nairobi

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó ayer a Kenia y dio inicio a su gira de cuatro días por el este de África.
El presidente norteamericano arribó a destino luego de un vuelo de 17 horas que incluyó una parada para cargar combustible en Ramstein, Alemania. En el aeropuerto lo esperaban el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, el embajador estadunidense en Kenia, Robert Godec, y su hermanastra Auma Obama.
A continuación, el presidente norteamericano se subió a The Beast, la limusina presidencial, y partió hacia el hotel donde se alojará.
En el centro de Nairobi, cientos de personas se agolparon en las calles para verlo pasar, dando gritos de júbilo y agitando banderas de Estados Unidos. Tanto para Kenia como para Etiopía, la visita de Obama representa la primera de un presidente estadunidense en ejercicio.
En Nairobi, la visita de Obama se constituyó en el tema de conversación de los últimos días. Los diarios, los programas de televisión y los ciudadanos se ocuparon de los detalles del viaje, en los que Obama abordará temas relacionados con el terrorismo, la reactivación económica y los derechos humanos.
La organización Amnistía Internacional le exigió al mandatario que aprovechara su visita para llamar la atención sobre las violaciones a los derechos humanos, algunas graves, que se registran en ambos países africanos. El organismo de derechos humanos denunció que continúan las intimidaciones y la represión contra representantes de la sociedad civil y los periodistas de medios independientes.
Obama fue recibido por una extensa comitiva encabezada por su homólogo keniano, Uhuru Kenyatta.
Hoy sábado, el presidente estadunidense participará en la Cumbre Mundial de Emprendedores (GES), organizada de forma conjunta por EU y Kenia, y después rendirá tributo a las víctimas y supervivientes de los atentados de 1998 contra las embajadas estadounidenses en Nairobi y Dar es Salaam (Tanzania), donde murieron 229 personas.
También se reunirá con Kenyatta, quien le ofrecerá una cena de Estado, según informó la Casa Blanca.
Kenia cerró ayer su espacio aéreo y blindó su capital con grandes medidas de seguridad para garantizar la seguridad del primer mandatario estadunidense en activo que visita este país africano.
Las principales arterias de la capital, e incluso barrios enteros, han quedado completamente cortados al tráfico y al paso de peatones a las 14.00 hora local. Y así se mantendrán hasta que el presidente abandone el país, el próximo domingo por la tarde.
Ese día se aplicarán las mismas medidas para la maniobra de despegue que le alejará de la tierra donde nació su padre y le llevará a Etiopía, país que también visita por primera vez un presidente estadunidense en activo.

La reunión con sus familiares

Por la noche, Obama invitó a decenas de parientes a una cena en el hotel donde se aloja. El presidente, vestido de traje y corbata, se sentó en el centro de dos mesas largas, flanqueado por su hermanastra Auma y su abuelastra Sarah Obama, segunda esposa de su abuelo. Todos los invitados asistieron vestidos de gala.
Hacía días se venía especulando sobre un reencuentro de Obama con sus parientes kenianos.
Como el fallecido padre del mandatario estadunidense era oriundo de la localidad de Kogelo, en el oeste del país, muchos consideran esta visita como una suerte de retorno de su “hijo”.
Sin embargo, la Casa Blanca anunció que no está previsto que Obama visite Kogelo durante su breve estadía.
“El presidente Obama nos enorgullece porque al leer la historia de su padre uno se da cuenta de que no se puede impedir que una estrella luminosa brille por mucho que se intente taparla”, dijo Cornel Rasanga, gobernador de distrito de Siaya, durante una fiesta de bienvenida celebrada en honor del presidente estadounidense.
Obama permanecerá hasta el domingo en Kenia, desde donde partirá hacia Etiopía.

468 ad