Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ayuda el consumo de nopal a controlar la diabetes, indica investigador del IPN

Paloma Villanueva / Agencia Reforma

Ciudad de México

El nopal tiene efectos benéficos en el metabolismo de la glucosa, por lo que su consumo puede ayudar a controlar la diabetes, explica Augusto Trejo, ingeniero bioquímico del IPN.
El profesor investigador de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) ha realizado investigaciones desde 1980 en las que ha descrito aplicaciones del nopal como aditivo alimentario, en el campo clínico farmacéutico y actualmente trabaja en usos industriales de esta cactácea.
Tomando como base las investigaciones de Frati-Munari, quien ya había señalado las propiedades del nopal para el control de la diabetes, Trejo realizó protocolos con humanos y animales para sustentar lo descrito con bases científico-tecnológicas y llevarlo más allá de la herbolaria.
“En los estudios que había hecho Frati-Munari, él señalaba que, para que el nopal tuviera un efecto significativo sobre el control de la glucosa, tenían que consumirse alrededor de 500 gramos diarios, es decir, medio kilo de nopal.
“Yo produje un polvo equivalente que en 60 miligramos contiene los activos de ese medio kilo de nopales frescos, ahí empecé a cambiar un poco la historia”, relata en entrevista.
En el primer protocolo llevado a cabo por Trejo, se probó la eficacia del polvo de nopal para el control de la diabetes en 36 pacientes diabéticos en Michoacán.
“Los resultados fueron muy favorables y ahí vimos que la dosis utilizando el polvo es de 1 miligramo por kilo de peso al día”, apunta el investigador.
Posteriormente, en colaboración con investigadores del Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Trejo desarrolló un protocolo con ratas diabéticas en las que se demostró que el polvo de nopal incide en la glucosa hasta llegar a niveles normales en sangre, incluso cuando se utiliza como tratamiento único.
Hoy Trejo es socio de la Industrializadora de Nopal Milpa Alta, donde se produce el polvo de nopal con un proceso específico para garantizar que conserve sus propiedades.

468 ad