Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exigen al Congreso de EU cerrar los centros de detención de indocumentados

Dos madres retenidas durante meses en los centros de detención para indocumentados exigieron ayer el cierre de estas instalaciones en un testimonio en el Congreso de EU, donde denunciaron abusos de los guardias y falta de asistencia médica para sus hijos.
“Yo solo pido que estas detenciones se cierren, que no sigan marcando las vidas de los niños. Ya es suficiente. Todos tenemos derecho a la libertad”, clamó Sonia Hernández, de origen salvadoreño, que permaneció varios meses interna junto a sus tres hijos en el centro para inmigrantes de Karnes City, en Texas.
Hernández ilustró las duras condiciones de los centros de detención, acompañada de influyentes congresistas demócratas, que también exigieron el cierre de estas instalaciones y entre los que se encontraban Lucille Roybal-Allard, Zoe Lofgren y Judy Chu, todas ellas legisladoras de California, así como Rubén Gallego y Raúl M. Grijalva, ambos representantes de Arizona.
En protesta, Hernández y otras madres del centro de Karnes City, realizaron dos huelgas de hambre y consiguieron abrir el debate, de forma que Seguridad Nacional tomó medidas adicionales para garantizar el acceso a las instalaciones de abogados, educadores y médicos. (EFE / Washington).

468 ad