Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

La reforma no busca la privatización de la educación, afirma el presidente Peña Nieto

*Pide a los docentes del país no asustarse por la evaluación pues, argumentó, la intención es identificar dónde están las debilidades de la enseñanza en México y qué se debe mejorar en la formación del magisterio

Érika Hernández / Agencia Reforma

Ciudad de México

El presidente Enrique Peña Nieto pidió ayer a los maestros no dejarse engañar por quienes afirman que las acciones para garantizar la reforma educativa en Oaxaca están encaminadas a privatizar la educación.
También demandó a los docentes del país no asustarse por la evaluación pues, argumentó, la intención es identificar dónde están las debilidades de la enseñanza en México y qué se debe mejorar en la formación del magisterio.
“Vale la pena decir, ante lo que he escuchado aquí y allá, y he recogido a partir de la acción que hemos tomado de manera conjunta (en Oaxaca), y que vale la pena decir con toda claridad a las maestras y maestros de México, a los maestros que realmente están comprometidos con su vocación de enseñanza y de inculcar valores y conocimientos a las nuevas generaciones: no se dejen engañar. Las medidas anunciadas de ninguna manera pretenden privatizar la educación, que no haya duda, la educación en México, lo mandata la Constitución, es pública, gratuita y laica y así seguirá siendo”, afirmó.
El gobernante se reunió en Los Pinos con mil niños, quienes obtuvieron las mejores calificaciones en la Olimpiada del Conocimiento, y a quienes garantizó que hará lo que esté en sus manos para que se instrumente la reforma educativa en sus entidades, pues sólo así, dijo, tendrán una educación de mayor calidad.
“Hoy nos ocupa asegurarnos que tengamos una educación de calidad, y en ese propósito y en ese esfuerzo los maestros se verán beneficiados, porque tendrán la oportunidades de escalar, de acceder a oportunidades laborales.
“Quizá a muchos preocupe y eventualmente asuste el que tengan que ser sujetos de evaluación. La evaluación no es más que para mostrar en dónde están las debilidades, dónde hay que mejorar los planes de formación para los maestros y que puedan realmente estar a la altura de formar adecuadamente y con los mejores conocimientos a las nuevas generaciones”, sostuvo.
Peña Nieto insistió en que las acciones emprendidas en Oaxaca –donde se reestructuró el Instituto Estatal de Educación Pública para sacar de su estructura al sindicato magisterial– enfrentan resistencias porque hay grupos que no quieren perder sus beneficios.
Sin embargo, sostuvo que en ese estado se había perdido la rectoría en la educación y hoy se está recuperando. Advirtió que lo mismo sucederá en otras entidades.
“Ahí en Oaxaca el gobierno federal y el gobierno el estado, estamos trabajando para recuperar la rectoría de la educación, luego de que ésta se había perdido por más de 20 años”, agregó.

Defiende el SNTE a los “verdaderos” maestros

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, afirmó que los verdaderos maestros luchan por sus derechos sin chantajes, sin violencia ni estridencias.
“Los verdaderos maestros no nos confundimos, conocemos y asumimos nuestra responsabilidad como trabajadores, como ciudadanos, como padres y madres de familia. Lo cumplimos también, defendiendo y luchando por preservar nuestros legítimos y permanentemente validados derechos como trabajadores, sin utilizaciones ociosas, sin chantajes, sin violencia o sin estridencia, de frente a la sociedad”, afirmó en respuesta al llamado del presidente Enrique Peña Nieto.
Durante el encuentro de niños destacados con Enrique Peña Nieto, el líder sindical aseguró que las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal en Oaxaca están justificadas por los niveles tan bajos de esa entidad en materia educativa.
Por ello pidió a los ciudadanos a respaldar dicha estrategia pues, argumentó, la educación no puede ser moneda de cambio ni justificación para la ausencia u omisión de docentes.
Minutos antes, el presidente de BBVA Bancomer, Luis Robles, aseguró que Peña Nieto ha actuado con prudencia, valentía y contundencia, pues es inconcebible que en los estados más pobres un grupo de líderes magisteriales pretendan privar a los niños y jóvenes de un derecho fundamental por mantener sus privilegios.
“La reforma educativa no admite dilaciones, retrocesos, no admite manipulación, presiones ni chantaje, no admite la convivencia con otros intereses, que no sean los de garantizar la mejor educación de nuestros niños y nuestros jóvenes, el Estado no puede permitir este agravio, y por ello me uno a las voces de la enorme mayoría de los mexicanos que celebramos las decisiones de estado adoptadas por su Gobierno”, agregó.
Por su parte, el secretario de Educación Emilio Chuayffet aseguró que los maestros que trabajan para que los estudiantes puedan labrar un brillante porvenir, han sido siempre la solución, nunca el problema.
“La enseñanza de calidad con equidad se concreta en materiales pedagógicos pertinentes, acceso a las nuevas tecnologías, aulas dignas, directivos y profesores mejor capacitados, en suma: en una comunidad que une esfuerzos, para que día a día la reforma se haga realidad en cada escuela”, indicó.

468 ad