Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No descarta la Semaren que exista posible tráfico de animales en el Zoochilpan

*Informa el secretario Octavio Klimek que ya se realizan las investigaciones pertinentes respecto a la falta de la documentación sobre la procedencia legal de 266 animales

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Octavio Klimek Alcaraz, no descartó la posibilidad de tráfico de animales en el zoológico de Chilpancingo, debido a que aun se realizan las investigaciones pertinentes respecto a la falta de la documentación sobre la procedencia legal de 266 animales.
Después de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informara a través de un boletín sobre el aseguramiento precautorio de 266 animales silvestres del Zoochilpan, Klimek Alcaraz enfatizó que aquello que “no se pueda explicar tendremos que hacer las denuncias”.
Durante una consulta telefónica se le preguntó sobre si se descartaba la posibilidad del tráfico de animales, a lo que respondió: “No lo puedo descartar, no puedo descartar nada, estoy analizando caso por caso, ese es el compromiso que hacemos”.
Aseguró que no quiere “echar a las administraciones pasadas”, pero recordó que ellos recibieron así a los animales.
“Lo que estamos tratando es que se explique el origen de la mayoría de los animales, estamos trabajando intensamente” en ello, agregó.
Enfatizó que si uno de los 266 casos no se puede “explicar” se realizarán las denuncias correspondientes con la Profepa y a nivel estatal con la Auditoría Estatal, “para deslindar responsabilidades”.
Señaló que esto no es un problema de la actual administración, pero tampoco quiso señalar a la administración del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.
“Tendremos que hacer las denuncias con Profepa y la Auditoría, para deslindar responsabilidades y saber de quienes estaban en su momento, y que informen por qué pasó esto, no fue en esta administración”, puntualizó.
Insistió que a pesar del proceso legal que enfrentan, los animales que fueron asegurados no están en riesgo ya que continúan en exhibición en el zoológico, hasta que termine el trámite.
Recordó que incluso durante la revisión se contabilizaron 261 especies y no 266 como lo señala la Profepa, por lo que dijo que son menos de la mitad de las especies que componen el recinto.
Explicó que en la investigación y revisión que realiza la dependencia para poder responder por las 266 especies aseguradas, se están revisando las fichas de ingreso de cada especie, para determinar su procedencia.
Dijo que algunos casos son intercambios con otros zoológicos, por lo que se revisarán las fichas de llegadas y su documentación.
Durante la explicación se le preguntó por qué si es necesario realizar la documentación al ingreso del animal, no están esos documentos, a lo que respondió que si estaban por lo que se le insistió que definiera de cuáles animales sí hay documentos, pero dijo que no lo tenía a la mano.
Comentó que tienen un problema de retraso en el procedimiento de recolección de los documentos, ya que están buscando “uno por uno” para acreditar la procedencia legal.

468 ad