Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Asesinan en la ciudad de México a Rubén Espinosa, reportero gráfico de Proceso

*Lo encuentran muerto junto con cuatro mujeres en un departamento de Narvarte. Es inconcebible que en México haya 88 periodistas asesinados y las autoridades se atrevan a decir que están haciendo todo lo que pueden para protegerlos. La última vez que tuvieron contacto con él fue el viernes a las 2 de la tarde cuando avisó por mensaje que se dirigía hacia su hogar, señala Artículo 19

Agencia Proceso

Ciudad de México

El fotoperiodista de Proceso, Rubén Espinosa, fue hallado muerto junto con cuatro cuatro mujeres en un departamento de la colonia Narvarte, confirmó uno de sus familiares.
El cadáver de Espinosa fue identificado esta tarde en las instalaciones del Servicio Médico Forense por una de sus hermanas. Tenía un golpe en la cara, además de dos impactos de bala.
Familiares de Espinosa comentaron con Artículo 19 que la última vez que tuvieron contacto con el fotoperiodista fue el viernes a las 2 de la tarde cuando avisó por mensaje que se dirigía hacia su hogar.
Rubén Espinosa se especializaba en la cobertura de protestas sociales, y a pesar de ser víctima del desplazamiento forzado provocado por la violencia en el estado de Veracruz y en su contra, siguió publicando y trabajando en lo que más le gustaba que era ser fotoperiodista.
Artículo 19 destacó que el homicidio de Rubén Espinosa marca un nuevo hito en la violencia contra la prensa en México. Es la primera vez que un periodista desplazado internamente es asesinado en el Distrito Federal. La violencia que había sufrido Espinosa era conocida públicamente, por lo que el homicidio del fotorreportero se produjo sin que las autoridades encargadas de proteger periodistas en este país movieran un solo dedo a favor de Espinosa.
“Artículo 19 ve con suma preocupación que la Ciudad de México deje de ser el refugio seguro el cual albergaba a decenas de periodistas desplazados”.
Es inconcebible que en México haya, agrega Artículo 19, con el asesinato de Espinosa, 88 periodistas asesinados y las autoridades se atrevan a decir que están haciendo todo lo que pueden para proteger periodistas. Cuando la realidad es que la violencia contra la prensa crece –así lo dicen los números–, y con ella la impunidad en todos y cada uno de los casos.
“El homicidio de Espinosa vuelve a poner en el centro la situación de Veracruz y la negligencia de las autoridades locales para brindar protección a los periodistas. Hoy, dicha entidad, sigue siendo el lugar más peligroso para la libertad de expresión en toda América Latina.
“Artículo 19 hace un enérgico llamado a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que desde sus facultades hagan todo lo posible para brindar justicia. Al mismo tiempo, hacemos el llamado para que la PGR atraiga el caso y disponga de todos los recursos del Estado mexicano para dar con los responsables del homicidio.
El fotoperiodista, quien desde hace unas semanas radicaba en el Distrito Federal, señaló en ese entonces que prefería “autoexiliarse” antes de que le ocurriera algo similar al ataque a los ocho jóvenes –varios de ellos estudiantes universitarios–, que fueron agredidos por un comando la madrugada del 5 de junio.
En Xalapa, compañeros de Rubén Espinosa, quienes trabajan en medios como Proceso, AVC Noticias, Plumas Libres, Expediente Mx, La Jornada Veracruz, Sala Negra, entre otros, responsabilizan al gobierno de Javier Duarte y a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz de cualquier agresión a su integridad física.

El hallazgo en Narvarte

Los cuerpos fueron hallados en un edificio ubicado en las calles de Zempola y Luz Saviñón; los primeros reportes indican que las víctimas estaban atadas.
Además, se encontraban desnudas, presentaban heridas de bala y de arma blanca, y huellas de tortura.
La investigación fue atraída por la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, cuyo personal recaba testimonios y otros indicios.
Las autoridades esperan el resultado de las necropsias con el propósito de determinar las causas y hora de los decesos.
A la una de la mañana de este sábado, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) retiraron los cadáveres del departamento. (Con información de Noé Zavaleta).

468 ad