Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Humberto Musacchio

LA REPÚBLICA DE LAS LETRAS

A la memoria de Marco Aurelio Carballo.

Conversaciones con Mono Blanco

Luego de 35 años de trabajo audiovisual, Marisa Zuleta y Jaime Cruz, productora y director respectivamente, no pierden el entusiasmo. Han filmado historias sobre el teatro campesino de Morelos, la vida de los músicos popolucas y acerca de los niños nahuas, triquis, yaquis y mayos. Ahora están decididos a terminar una nueva película que ruedan en Hato y Tres Zapotes, en la región de Los Tuxtlas; en Tlacotalpan, Boca de San Miguel y el puerto jarocho. El trabajo actual versa sobre el músico, promotor, sonero y maestro Gilberto Gutiérrez, de Mono Blanco, el celebérrimo grupo de son jarocho tradicional. Pero los exiguos fondos de que disponían los cineastas se han agotado y ahora, para la postproducción, requieren de la solidaridad económica de todos los interesados en el rescate y la preservación de una tradición cultural tan rica como el son. Se reciben colaboraciones desde 100 pesos hasta 5 mil y más. A cambio, se ofrecen premios que compensarán sobradamente todo aporte. Mayores informes en el teléfono (229) 986 1397 o por internet en [email protected] o en [email protected]

Levantan empedrado en Coyoacán

Entre los negocitos de última hora de las autoridades perredistas de Coyoacán, está cambiar el viejo empedrado de la plaza de La Conchita. Por lo pronto, sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dos trascabos ya levantaron la piedra bola –que según dicen los enterados data del siglo XVIII– y se deshicieron de ella como si fuera cascajo. Lo anterior ocurre cuando se ha detenido la restauración del templo que da nombre a la plaza. Para eso no hay fondos, pero para obras inútiles y hasta lesivas sí los hay porque, como bien se sabe, en las obras públicas está el lubricante del $istema, la ilegal comisión, el cochupo. La pintora Rina Lazo y un grupo de vecinos han intervenido para detener este nuevo acto de barbarie de la corrupta mafia que dizque gobierna Coyoacán.

¿2o. piso a Av. Chapultepec?

El segundo piso del Anillo Periférico de la ciudad de México se construyó porque se trataba de un vía saturada, pero hacer lo mismo en la avenida Chapultepec resulta innecesario y hasta sospechoso, sobre todo si el proyecto incluye la privatización del espacio público. Ya era inadmisible construir un edificio de 40 pisos en terrenos que pertenecen a Chapultepec, como lo contempla la renovación del Centro de Transferencia Modal, para que ahora otro organismo del gobierno capitalino venga con este despropósito en una ciudad donde las calles son una sucesión interminable de baches, en colonias enteras donde falta alumbrado y, para colmo, con un sistema de recolección de desperdicios que es un formidable negocio para la mafia que controla la basura. Por lo pronto, se anuncia que cerrarán la avenida Chapultepec y Lieja, dos arterias vitales, lo que ha suscitado la muy justa protesta de los vecinos, a quienes esas obras hechas a tontas y a locas les arruinarán la vida hasta 2017, que es cuando las autoridades esperan terminarlas. Miguel Ángel Mancera está a tiempo de cancelar tan locos proyectos.

Cuatro mexicanos en Londres

El 3 de septiembre se inaugura oficialmente la exposición Escultura Mexicana Contemporánea. La Visión de Cuatro Artistas, con sendas obras de Yvonne Domenge, Rivelino, Paloma Torres y Jorge Yazpik, con obras recientes de gran formato realizadas en piedra, bronce y resina, las que se colocarán en lugares públicos de Londres, Bank Street, en Canary Wharf; King Charles Island, Trafalgar Square, en Westminster; The Mall, en Westminster; y Grosvenor Gardens, en Westminster. El proyecto es de Nuri Contreras Martret y la curaduría corrió a cargo de la brillantísima Katrinka Wood.

Workshop in the Neighbouring House

En un boletín escrito en spanglish con pasajes en un español incomprensible, la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México informa –hasta donde se puede discernir– que “DEAR (así, con mayúsculas) impartirá un workshop (sic) en las instalaciones de Casa Vecina” los días 4, 11, 18 y 25 de agosto, de 16 a 19 horas. La inscripción es gratuita (“no genera costo”, dice el redactor del boletín), pero no se aclara en qué idioma, dialecto o germanía será impartido el curso de marras ni tampoco queda claro cuál es su tema porque no se entiende un carax.

Breviario…

El Premio de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2015, con los 100 mil pesitos que lo acompañan, es para María Baranda, autora de Moradas imposibles / Fábula de los perdidos y Atlánticak y El rústico, ediciones aparecidas en español y francés. @@@ La Medalla Rosario Castellanos que otorga el Congreso de Chiapas le será impuesta a Guadalupe Loaeza “por su desempeño en las ramas de la educación y la cultura”. La presea le será entregada por Manuel Velasco, gobernador de la satrapía verde. @@@ El Instituto Nacional del Derecho de Autor reconoció como legal y legítima a la mesa directiva de la Asociación Nacional de Intérpretes encabezada por Mario Casillas. Termina así un conflicto por demás artifical.

468 ad