Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Redactan 40 mexicanas para Wikipedia biografías de mujeres destacadas por más de 8 horas

Cuarenta mujeres mexicanas teclearon por más de ocho horas continuas al redactar las biografías de destacadas activistas, artistas, científicas, escritoras y deportistas en Wikipedia.
La maratónica jornada de actualización, llamada Editatona, se llevo a cabo en el Centro Telmex Hub del DF y contó con la participación, virtual y presencial, de mujeres de todo el país. La iniciativa busca erradicar la cifra de que por cada 10 editores sólo hay una mujer en Wikipedia.
“La visión que se conserva en Wikipedia es la de los hombres y el lenguaje no es incluyente, además hacen falta artículos sobre mujeres destacadas”, dijo Carmen Alcázar, de la Fundación Wikimedia.
Algunas de las biografiadas son la activista Yakiri Rubio y la actriz Marisol Gasé, del DF, la astrofísica regia Deborah Dultzin y Agnes Torres, activista poblana transgénero.
Para el Editatona también colaboraron las organizaciones Mukira, Social Tic, UNESCO Youth Forum y Social Geek, en el trabajo exhaustivo de redactar y editar más de 30 artículos.
La actualización de la enciclopedia virtual implicó una capacitación previa y recopilación de información verídica, explicó Alcázar.
Entre las editoras está Claudia Muñoz López, de 21 años y estudiante de historia en la UNAM, quien participó por tercera vez en la Editatona. A los 19 años, ella investigó, redactó y editó su primer artículo en Wikipedia sobre la Real y Pontificia Universidad de México. (Gabriela Villegas / Agencia Reforma / Monterrey).

468 ad