Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Desembarcan 900 inmigrantes en Italia y el país espera recibir más

EFE / DPA

Roma / París

Un grupo de más de 500 inmigrantes rescatados en los últimos días en el Mediterráneo ha desembarcado ayer en Taranto (Puglia, sur de Italia) y otro de más de 400 personas lo ha hecho en Cagliari (Cerdeña, sur), cifras que se suman a los 780 inmigrantes salvados el sábado a 30 millas de las costas de Libia.
En concreto, a primera hora de la mañana de ayer un grupo de 550 inmigrantes que habían sido rescatado por una nave de la Marina Militar alemana llegó a Taranto, mientras que durante la madrugada finalizó el desembarco de 435 personas salvadas por los guardacostas italianos en Cagliari, según confirmaron las autoridades locales.
La Guardia Costera explicó que en los últimos días han sido socorridos 3 mil 917 inmigrantes en el mar: 887 personas fueron auxiliadas el 30 de julio, mil 230 el 31 de julio y mil 800 el 1 de agosto, en distintas operaciones de salvamento desplegadas en el Mediterráneo.
El buen tiempo ha permitido que el éxodo desde el norte de África hacia Italia, país que sirve de puente con Europa, se haya intensificado y en las próximas horas los puertos italianos esperan recibir a más inmigrantes.
Previsiblemente este lunes por la tarde será cuando lleguen al país los 780 inmigrantes rescatados el sábado a unas 30 millas de las costas de Libia.
Iban a bordo de cuatro lanchas neumáticas y de una barcaza, en cuyo interior fueron hallados 5 cadáveres.

París y Londres declaran como priotitario acabar con la crisis de refugiados

El Reino Unido y Francia declararon la crisis de refugiados una prioridad europea y anunciaron su determinación a poner fin al drama en Calais, la ciudad portuaria francesa desde donde noche tras noche cientos de inmigrantes intentan cruzar el canal de la Mancha para llegar a Reino Unido.
La crisis de los refugiados afecta no sólo a Francia y Reino Unido, sino a toda Europa y a todo el mundo, escribieron el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, y su par británica, Theresa May, en una declaración conjunta publicada por los diarios Journal du Dimanche y The Telegraph.
“Muchos de los que se encuentran en Calais e intentan cruzar el canal han llegado allí atravesando Italia, Grecia u otros países”, apuntaron los dos ministros.
A largo plazo la solución sólo puede consistir en procurar que menos personas abandonen África por razones económicas.
Según May y Cazeneuve, también es necesario persuadir a los migrantes de que “nuestras calles no están pavimentadas con oro”.

468 ad