Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Vigilias tras muerte de adolescente apuñalada por el judío ultraotodoxo en un desfile gay

*El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu promete “tolerancia cero” ante los crímenes de odio en su país

DPA

Tel Aviv

Cientos de personas se congregaron en numerosas localidades de Israel el domingo por la noche para encender velas y entonar cantos en memoria de una adolescente que murió apuñalada por un judío ultraortodoxo, que la atacó la semana pasada, durante un desfile del orgullo gay celebrado en Jerusalén.
La joven fue una de las seis personas a las que el ultraortodoxo apuñaló durante el desfile. El agresor, que fue detenido, había salido recientemente de la cárcel tras cumplir una condena de prisión de diez años por apuñalar a los participantes en el desfile gay en Jerusalén en 2005.
Los médicos intentaron salvar la vida de la joven Shira Banki, de 16 años, durante tres días, pero finalmente este domingo se reportó su muerte.
Familiares comentaron que la adolescente había concurrido al desfile para respaldar a un amigo.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió ayer una política de “tolerancia cero” ante los crímenes de odio en su país.
“Shira fue asesinada porque respaldó valientemente la idea de que todos tienen derecho a vivir sus vidas en dignidad y seguridad”, escribió el jefe de gobierno en un mensaje de condolencias hecho público este domingo.
“Estamos decididos a luchar enérgicamente contra las manifestaciones de odio, fanatismo y terrorismo de cualquier parte”, dijo Netanyahu a su gabinete.
“Durante los últimos días hemos sido testigos de crímenes despreciables”, señaló el jefe de gobierno, que se comprometió a llevar ante la Justicia a los responsables del ataque la semana pasada contra una vivienda palestina en Cisjordania. “Nuestra política con respecto a tales crímenes es de tolerancia cero”, subrayó.
El presidente Reuven Rivlin participó en una marcha de protesta en Jerusalén y aseugró que el radicalismo judío está “causando estragos” en la sociedad israelí y que siente “vergüenza”.
El ministro israelí de Defensa, Moshe Yaalon, anunció que ordenará la “detención administrativa” para los extremistas judíos, una medida habitualmente aplicada contra extremistas palestinos. La “detención administrativa” permite el arresto de personas que suponen un riesgo de seguridad antes de que hayan cometido un crimen.

468 ad