Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

BREVES (Dice Correa que la mayoría de los indígenas rechaza el paro en su contra)

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró ayer que la mayoría de los indígenas de ese país “ha rechazado el paro” convocado para el 13 de agosto en protesta contra un conjunto de políticas de su Administración.
Correa, en una entrevista televisiva desde la provincia costera de Esmeraldas, se refirió así a los indígenas que desde el domingo protagonizan una marcha de unos 700 kilómetros desde la provincia de Zamora Chinchipe para llegar a Quito el día 13.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), impulsora de la marcha, demanda rectificaciones al gobierno de Correa que, por su parte, ha criticado las acciones de protesta en su contra por parte de sectores que hace ocho años, cuando empezó su gobierno, lo apoyaban.
El Ejecutivo argumenta que la marcha no cuenta con el completo apoyo de las bases del movimiento indígena.

EU y Centroamérica fortalecen sus lazos contra el narcotráfico

La fiscal general de EU, Loretta Lynch, se reunió ayer con los siete procuradores generales de Centroamérica, por primera vez todos juntos en Washington, para fortalecer los lazos en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo, el contrabando y el tráfico de personas.
Un alto funcionario del Departamento de Justicia, que pidió el anonimato, indicó que este primer encuentro tenía como objetivo “reforzar la cooperación policial contra las amenazas comunes” a las que se enfrentan EU, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
“Los procuradores generales discutieron sobre la coordinación contra los cárteles trasnacionales, las pandillas y los terroristas. El diálogo también se centró en el rápido aumento de la ciberdelincuencia, el tráfico de personas y el contrabando”, precisó el alto funcionario estadunidense.

Primera dama venezolana formaliza su candidatura a parlamentarias

La primera dama venezolana, Cilia Flores, formalizó ayer su candidatura a las elecciones parlamentarias de diciembre durante un acto público en el que pidió a sus simpatizantes apoyar a los aspirantes chavistas “para que se pueda mantener la estabilidad del gobierno”.
“Desde la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) podemos hacer todo eso para que se pueda mantener la estabilidad del gobierno y los logros de la revolución puedan seguir avanzando”, dijo la llamada por el chavismo “primera combatiente” durante un acto que encabezó en su natal estado Cojedes (occidente).
Flores dijo que su participación en las parlamentarias no estaba planteada pero la gobernadora chavista de Cojedes, Erika Farías, “insistió y dijo que era la voluntad del pueblo” por lo que decidió consultar su lanzamiento con su madre y con su esposo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que apoyaron su postulación. (EFE / Quito / Washington / Caracas).

468 ad