Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Mueren 25 inmigrantes al volcar barcaza en el Mediterráneo donde viajaban 700 personas

*Conducen a las víctimas y 390 personas rescatadas hacia un puerto al sur de Italia, posiblemente Calabria, ya que Sicilia se encuentra saturada tras las masivas llegadas de indocumentados de diversos países de África en las últimas semanas

EFE

Roma

El Mediterráneo fue ayer escenario de una nueva tragedia en la que al menos 25 inmigrantes murieron al volcar una barcaza en la que viajaban hacia Italia junto a cientos de personas, de las cuales 400 pudieron ser rescatadas del agua.
Ese es el balance que las autoridades italianas han ofrecido del último desastre, 25 muertos y 400 supervivientes, si bien se teme que otras numerosas víctimas mortales no han podido ser recuperadas del mar y podrían haberse hundido con la embarcación, a unas millas de la costa de Libia.
Como ocurre frecuentemente en estos sucesos, la principal incógnita es el número de personas que viajaban a bordo de la barcaza.
La Guardia Costera italiana señaló que, de acuerdo con el testimonio de algunos supervivientes, en la barcaza viajaban entre 400 y 600 personas, muchos de los cuales se encontraban en las bodegas.
Médicos Sin Fronteras (MSF), que ha participado en las labores de rescate con su nave “Dignity I”, habla de unos 700 pasajeros atendiendo a los testimonios de otros inmigrantes, pero recomiendan cautela a la hora de barajar cifras.
En las operaciones de rescate participan buques de la Marina Italiana, de la operación comunitaria Tritón, el Dignity I y el barco irlandés Le Niam.
Los 25 cadáveres y los 390 inmigrantes ya se encuentran en Le Niam, que ha puesto rumbo a un puerto del sur de Italia, donde desembarcarán próximamente.
Lo harán previsiblemente en algún punto de Calabria debido a que, según explicaron desde MSF, Sicilia, habitual lugar de desembarque, se encuentra saturada tras las masivas llegadas de inmigrantes de las últimas semanas.
La nave Dignity I acogió a nueve personas -tres sirios, cuatro palestinos y dos bangladesíes- y su tripulación, que utilizó balsas hinchables, trasladó al buque irlandés a otras ocho personas.
De los inmigrantes que fueron alojados en la Dignity I, cinco tuvieron que ser trasladados en helicóptero a un hospital porque necesitaban atención médica urgente.
Las labores de rescate han durando algo más de cuatro horas, desde que el Centro Operativo de los Guardacostas italianos, en Roma, solicitara a las naves que se encontraban en la zona que acudieran al rescate de un barco en apuros cargado de inmigrantes.
Esta es la enésima tragedia que se vive en estas aguas del Canal de Sicilia y, a juicio de Frías, “demuestra una vez más que el sistema desplegado en la zona es insuficiente”.

468 ad