Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

“No es renuncia”, dice Navarrete, pero pone la dirigencia nacional del PRD a disposición

Claudia Salazar / Agencia Reforma

Ciudad de México

Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD, afirmó que pondrá su cargo a disposición del Consejo Político Nacional, a fin de que inicie la transformación del partido, y advirtió que todos los dirigentes de este instituto político deben actuar igual.
El perredista dijo que este jueves presentará la propuesta al Comité Ejecutivo Nacional, para que también el secretario general y el resto de los integrantes manifiesten su disposición de dejar los puestos para que inicie un proceso de al menos nueve medidas que lleven al fortalecimiento del partido.
Tras presentar la evaluación sobre los resultados electorales del 7 de junio, en el Consejo Político Nacional que inicia el viernes, pondrá su cargo a disposición de los consejeros.
“No es una renuncia, estamos poniendo a disposición del Consejo el cargo, porque el PRD es un bien superior que cuidar. Hay que darle una sacudida al árbol para que ya haya una renovación que valga la pena?, expresó en conferencia de prensa.
Navarrete expuso que el documento sobre Propuestas para Fortalecer al PRD se empezó a redactar hace cuatro semanas y será presentado para que los consejeros evalúen la ruta a seguir hacia los próximos procesos electorales.
Todos en el partido, afirmó, deben estar listos y dispuestos a renovar también las dirigencias estatales y municipales, porque hay un crónico debilitamiento del PRD en la mitad del país, que se ha gestado desde 1991.
Pese a un resultado del 10.8 por ciento de la votación nación nacional del pasado 7 de junio, y con la pérdida de Guerrero y de la mayoría en el Distrito Federal, Navarrete expresó que está satisfecho con su desempeño al frente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El líder aseguró que no hubo una derrota del 5 por ciento ni hay un PRD derruido, tras pasar por la peor crisis tras la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y las renuncias de militantes.
También negó que el partido esté enfrentando una disputa por las coordinaciones parlamentarias en la Asamblea Legislativa capitalina, el Senado y la Cámara de Diputados, sumado ahora a quién podría quedar al frente del PRD.
“No hay conciliábulos ni está a negociación el cargo”, expresó.

468 ad