Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Tiene la Profeco un rezago de 4 mil 200 quejas desde 2005, dice encargado de despacho

Karla Galarce Sosa

El encargado de despacho de la delegación en Guerrero de la Procuraduría Federal del Consumidor, Saúl Montúfar Mendoza, informó que hay un rezago de 4 mil 200 quejas desde 2005 en ese organismo.
En conferencia de prensa, Montúfar Mendoza dijo que las quejas de los consumidores son principalmente contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), las compañías de telefonía móvil y Cablemás.
Reiteró que se tienen registradas 20 quejas en la franja turística desde que comenzó la temporada vacacional de verano, el 15 de julio pasado, y se han colocado seis sellos de suspensión, tres en hoteles, en un centro comercial, en una heladería y en un estacionamiento.
“Hay un rezago desde 2005 en quejas y el maestro Fermín (Alvarado) avanzó mucho en combatir este rezago y ahora le toca a su servidor, continuar para que disminuya, pero no se trata de un rezago que se haya registrado en su administración, son aproximadamente 4 mil 200 tareas pendientes”, detalló.
Montúfar Mendoza mencionó que el Departamento de Verificación y Vigilancia ha efectuado 50 inspecciones. Que los sellos colocados fueron en la Comercial Mexicana, Servicios especializados COEMSA; en los hoteles Real del Centro, Aristo y Solís, por no exhibir los montos de las tarifas totales a pagar; además de la empresa Moyo Fronz, una tienda de helados, ésta última por negarse a la verificación.
“Se pueden imponer multas de hasta 30 mil pesos por negarse a la inspección, se han recibido 20 denuncias en los módulos instalados por la dependencia federal en diferentes puntos de la franja turística”, dijo.
Añadió que se han realizado cuatro orientaciones a los turistas para que acudan a la instancia a la que competa la información que solicitan los visitantes.
Montúfar Mendoza explicó que los turistas se quejan principalmente contra hoteles y restaurantes, aunque en menor medida contra las líneas de autobuses por el extravío de equipaje o por el incumplimiento en la aplicación de descuentos a estudiantes o a los adultos mayores.
Dijo que se tienen instalados módulos de 18 empresas en la feria de útiles escolares en el Zócalo, que concluirá el 17 de agosto próximo.
En la conferencia de prensa estuvieron el jefe del departamento de Orientación y Educación, Noé Peralta, así como Beatriz María Escobar y Eliseo Olivar Quevedo, representantes de una óptica y de la fundación Acapulco respectivamente.
Al final el encargado de despacho indicó que se desarrollarán seis ferias en la entidad, en Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Ciudad Altamirano, e invitó a los padres de familia a aprovechar los descuentos que van del 10 hasta el 50 por ciento.

468 ad