Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Es competencia del municipio regular el matadero de Pie de la Cuesta, dice Felipe Kuri

El subsecretario de Regulación Control y Fomento Sanitario, Felipe Kuri Sánchez, informó que no tiene conocimiento oficial del matadero de pollos en Pie de la Cuesta, propiedad del ex diputado del PRD, Carlos Granda Castro, y del diputado electo del PRI, Irving Granda Castro, pero que en primera instancia corresponde al municipio su regulación.
Indicó que la responsabilidad recae en primera instancia en el municipio y la compartía con el estado, además de la federación, “las tres instancias de gobierno son responsables de la salud de las personas”.
En declaraciones, Kuri Sánchez explicó en la pasada administración estatal se creó un acuerdo “delegatorio de funciones” en materia sanitaria entre Acapulco y el estado, en el que se estipula que los mercados pueden funcionar como rastros tolerados de pollos, recayendo la regulación por el municipio.
El funcionario estatal mencionó que tenía conocimiento de la denuncia de vecinos y del comisario de Pie de la Cuesta, el lunes pasado, por “una nota periodística” y pero que desconocía si había una queja formal.
Indicó que para generar una orden de revisión se requeriría de la información y después se visitaría el negocio, y que de encontrar condiciones que pongan en riesgo la salud de los habitantes “se procederá en consecuencia”.
Consultado por teléfono, Kuri Sánchez señaló que para intervenir se debe de recibir una queja de los ciudadanos o del comisario, pues la dependencia no puede actuar por iniciativa propia porque “nos tendríamos que convertir en una instancia investigadora y no puedo ingresar a un domicilio, no soy Ministerio Público”.
Con relación a la apertura del rastro municipal de Acapulco de Tipo Inspección Federal (TIF), en la comunidad de El Salto, comentó que en el próximo mes podría iniciar sus funciones debido a que la obra estaba al 95 por ciento y sólo faltaban “detalles administrativos” como a quien se dará la concesión.
Informó que el el municipio había dos mataderos tolerados de puerco y de res.
Recordó que hay un acuerdo “delegatorio de funciones” de parte del gobierno del estado en el que se especifica que los mercados competen a la autoridad municipal.
Recordó que se han cerrado dos veces los rastros tolerados o mataderos en Acapulco ubicados en La Sabana por mala higiene, pues además “vierten sus aguas al río, no hay un drenaje ni tienen planta (de tratamiento)”. De esto, indicó que tiene conocimiento Conagua, Profepa y Semarnat.
Kuri Sánchez manifestó que hace dos semanas se clausuró el rastro de Taxco por encontrarse tres muestras positivas de clembuterol.
Puntualizó que se debe tener un mayor control por parte de la Sagarpa que expide los certificados donde se comprueba que no se ha utilizado el anabólico para la engorda del animal. (Abel Salgado).

468 ad