Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Reforzar el sistema de cámaras para combatir inseguridad, plantea Uruñuela

*Espera el presidente municipal que las 600 cámaras del gobierno del estado instaladas en la ciudad operen adecuadamente. Reitera que personas implicadas en crímenes sean juzgadas y sentenciadas

Aurora Harrison

El presidente municipal Luis Uruñuela Fey lamentó el asesinato de cinco jóvenes en El Coloso la madrugada de este miércoles y solicitó una investigación con resultados convincentes, porque admitió que desde abril se recrudecieron los hechos violentos vinculados a la delincuencia organizada.
Después de entregar las oficinas remodeladas de las oficiales de Registro Civil, el alcalde dijo que debe impulsarse el programa de cámaras de vigilancia, y agregó de los hechos en El Coloso: “despertamos con esa triste noticia y hemos pedido que se haga la investigación correspondiente, se trata de seres humanos e ignoramos la circunstancia que propiciaron este hecho, y esperemos que los resultados sean convincentes”.
Agregó que la información que le dieron es que los jóvenes eran trabajadores de una empresa. “Esperemos de la información que sea necesaria para esclarecer estos hechos”.
Sostuvo que los hechos violentos preocupan y busca con apoyo del gobierno del estado, así como la federación para una solución a corto, mediano y largo plazo; sin embargo, “tenemos un buen tiempo como la ciudad más violenta del mundo, así nos califican” y como municipio “estamos en la primera línea pero pareciera que no es suficiente”.
Uruñuela Fey explicó que “el tema tiene que ver no sólo con las detenciones, sino también con los procesos hasta lograr que las personas implicadas sean juzgadas y sentenciadas y en eso estamos en últimos lugares a nivel nacional”.
“En este caso se ha recrudecido a partir de abril, el incremento de los homicidios es bastante alto, y la explicación que se nos ha dado a nosotros es que se trata de grupos que se están peleando la plaza, que son del crimen organizado”, e insistió que es imposible que la policía se encuentre en todos los lugares cuando suceden los homicidios.
Precisó que buscan las formas de no permitir el avance de algunos lados, y eso “tiene que ver con otro tema el de las cámaras, hoy (ayer) precisamente estuvimos haciendo un recorrido en el lugar donde ya hay cerca de 600 cámaras del gobierno del estado, la forma de operarlas”, y la Secretaría de Seguridad Pública municipal tiene el “efecto espejo”, acceso a 32 cámaras de vigilancia, en coordinación con el 066.
Aunque hacen falta “algunos ajustes todavía, nos faltan implementar otro tema para poder cerrar un circuito y en eso estamos, porque no se puede estar en todos los lugares de manera física, pero podríamos estar con las imágenes de video”.
“No es posible que todos los policías estén en todas las áreas, pero podemos darle seguimiento, eso es uno de los temas que estamos tratando, esperemos que demos resultado pronto, porque va ayudar mucho”, declaró el alcalde.
Agregó: “no creo que se necesiten más, sino que operen adecuadamente, son cerca de 600, operen y las personas (para atenderlas) sean las suficientes”.
Abundó que en la SSP hay personas expertas y se han logrado detenciones, “es un tema que lo hemos visto en televisión que en el Distrito Federal funciona, debe funcionar aquí”.

Desconoce que la esposa del director de la CAPAMA haga obras

En otro tema, Uruñuela Fey dijo que desconocía cuáles son las empresas que harán las cuatro obras que tiene programadas la CAPAMA.
Explicó que “quien sea la empresa debe cumplir en tiempo y forma porque hay supervisión, y si fue a través de una licitación hay garantías, hay fianzas que se deben cubrir antes de tiempo”.
El alcalde abundó que desconoce si la empresa que hará las obras sea de la esposa del director de la paramunicipal, Javier Chona, “conozco a la esposa del ingeniero, trabaja desde hace muchos años en la CAPAMA, e ignoraba que también fuera constructora, pero independientemente sea quien sea hay una obligación de cumplir el contrato”.

468 ad