Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acuden los enfermos de hemorroides más a remedios que al médico por vergüenza

Abel Salgado

Por pudor, vergüenza e incomodidad, personas que padecen hemorroides prefieren el uso de remedios caseros, aseguró el coordinador de Prevención y Atención a la Salud de la delegación estatal del IMSS Guerrero, Jesús Roberto Valdez Ortiz, en un boletín de prensa.
Se indica que un estilo de vida sedentario, poco consumo de fibra y agua natural, puede provocar estreñimiento, el cual constituye uno de los factores que genera la aparición de hemorroides.
Jesús Roberto Valdez Ortiz, indicó que cuando un paciente siente molestias es pertinente que acuda a un médico familiar y evitar remedios caseros.
El coordinador de Prevención y Atención a la Salud, explicó que las hemorroides son la inflamación de los cojinetes o estructuras en la región anal que se manifiesta con sangrado. Aseguró que, cuando el paciente no recibe atención médica oportuna, “puede llegar a requerir una intervención quirúrgica y varios días de incapacidad”.
Manifestó que aparición del padecimiento ocurre con regularidad a partir de los 40 años de edad, “a mayor edad incrementa su incidencia”.
Uno de los síntomas más recurrentes, es el sangrado después de la evacuación, aseveró Valdez Ortiz.
La enfermedad que se presenta en la región anorectal, tiene una connotación negativa de pudor, vergüenza e incomodidad, afirmó Roberto Valdez. Explicó que esto ocasiona que quienes padecen la enfermedad, en vez de acudir con el especialista, prefieren practicarse una serie de remedios, y empeoran su situación de salud.
Llamó a los pacientes a que, cuando sientan molestias, acudan con su médico familiar para evitar que las hemorroides avancen y, de ser necesario, obtener el tratamiento médico.
Puntualizó que es necesario que la persona inicie estilo de alimentación saludable, y una dieta rica en fibra y líquidos.

468 ad