Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Confederación de Indígenas de Ecuador anuncia “levantamiento” contra el gobierno

EFE

Quito

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) anunció ayer un “levantamiento” en todo el país contra el gobierno, una protesta que se unirá a un paro nacional convocado por los sindicatos para el próximo jueves.
En un manifiesto publico difundido ayer, el presidente de la Conaie, Jorge Herrera, llamó a la sociedad a unirse a las acciones de protesta con las que exigen rectificaciones al gobierno del presidente Rafael Correa.
El anuncio de “levantamiento” se da en el marco de una marcha de indígenas que inició el pasado 2 de agosto en el sector de El Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe (suroeste), y que pretende llegar a Quito en las próximas horas.
Los indígenas que realizan el recorrido, que contempla más de 700 kilómetros hasta la capital, se encuentra actualmente en la ciudad de Latacunga, a unos 90 kilómetros al sur de Quito.
La Conaie, que al inicio del mandato de Correa, en 2007, fue su aliada, aseguró que el mandatario no ha cumplido sus promesas de cambiar las estructuras del país y aseguró que después de 8 años de mandato, la riqueza aún está concentrada en pocas manos.
Correa y su movimiento político Alianza País “llegaron al gobierno ofreciendo una revolución, pero lo que han construido es un ropaje engañoso para encubrir un nuevo sistema de dominio y de opresión para favorecer a las grandes empresas”, en un modelo de “violenta modernización del capital”, apunta el texto de la Conaie.
Asimismo, calificó al gobierno de autoritario, de estar inmerso en hechos de supuesta corrupción y de tener en sus filas a representantes de la derecha política y del poder económico como la ministra coordinadora de la Producción, Natalie Cely, y el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.
“Nuestra crítica al actual gobierno es justamente porque las políticas estatales han estado destinadas a beneficiar a las grandes empresas y que al pueblo apenas le ha llegado una pequeña parte de la gran bonanza petrolera”, agrega el manifiesto.
Correa, vaticinó ayer que el paro nacional obrero e indígena que se realizará el próximo jueves “será un gran fracaso”, ya que no tiene legalidad ni apoyo y que únicamente busca “dañar al gobierno”.

468 ad