Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Polemizan PRD y PRI en el Senado sobre la relación de Peña Nieto con el partido

*Critica Miguel Barbosa la declaración de Beltrones de poner fin a la “sana distancia” entre el presidente y el PRI. El coordinador priista Emilio Gamboa, responde a su par perredista que la oposición no debe preocuparse, porque así lo hicieron los panistas cuando gobernaron los presidentes Fox y Calderón

Claudia Guerrero / Agencia Reforma

Ciudad de México

Los coordinadores del PRI y PRD en el Senado, Emilio Gamboa y Miguel Barbosa, polemizaron sobre la relación que debe mantener el tricolor con el presidente Enrique Peña Nieto.
En conferencia, el perredista criticó las expresiones de Manlio Fabio Beltrones, quien anunció el pasado sábado que, de llegar a la dirigencia nacional priista, pondrá fin a la llamada “sana distancia” que existe entre el titular del Ejecutivo y su partido.
“El término ‘sana distancia’ es un término que acuñó el viejo priismo, para hacer que el ejercicio del poder público fuera casi inentendible: dónde empezaba el poder público y dónde terminaba el poder político de su partido”, dijo.
“La relación entre el jefe del Estado mexicano con el partido político al que pertenece, no se puede medir en sanas o insanas distancias. Simplemente son desempeños diferentes; uno es de orden público, el otro debe ser la relación de un político con su partido”.
El coordinador perredista recordó que, como titular del Ejecutivo, Peña Nieto debiera ser “un simple y distinguido militante de su partido”.
Barbosa advirtió que reconocer abiertamente que todas las decisiones del PRI serán consultadas con el presidente representa un retroceso, ya que implica volver a las prácticas que parecieran olvidadas y que, hoy, terminan por debilitar a Peña Nieto.
“Llamamos a los priistas a respetar la institución de jefe de Estado. El PRI no puede ser el vehículo de una restauración autoritaria. Respetemos a las instituciones. Ni un PRI al servicio del presidente, ni un presidente promotor electoral”, agregó.
Al preguntarle al respecto, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, consideró que la cercanía entre su partido y el presidente no debe preocupar a la oposición ya que, en su momento, el PAN también mantuvo esa posición con el gobierno federal.
“Veo esta cercanía que pide Manlio Fabio como algo favorable para nuestro partido, pero veo también el respeto absoluto del presidente a esa cercanía que le pide el PRI”, indicó.
“La oposición no debe preocuparse, así lo hicieron los panistas cuando el presidente Fox y el presidente Calderón gobernaron. El PAN estaba cerca de ellos, recibían orientación de él y creo que es muy válido”.
Gamboa consideró que ante la pluralidad del país y del Congreso, en particular, no existe ninguna posibilidad de regresar a los tiempos hegemónicos del viejo PRI.
“El PRI tiene que tener una cercanía de enorme institucionalidad. El partido mueve sus cosas y el presidente es presidente de todos los mexicanos. Tiene que tener cercanía con él, orientación y plática con él, pero el presidente gobierna a todos los mexicanos y no solamente al PRI”, aclaró.
“No hay riesgo (de hegemonía), en función de que las cámaras son plurales. Por más que yo quisiera hacer magia no puedo hacerlo, los votos de aquí son 128 y no tengo más que 54. Tengo que hacer política y diálogo”.

468 ad