Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Entre 2012 y 2014 la situación de pobreza de los jóvenes mexicanos empeoró 2.2%: Coneval

La situación de pobreza de los jóvenes mexicanos empeoró entre 2012 y 2014, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Según la Medición de Pobreza 2014, la condición en este sector aumentó 2.2 puntos porcentuales mientras que el nivel en la población general sólo se elevó 0.7.
Los resultados señalan que el 47.1 por ciento de la población de 12 a 29 años de edad, es decir, 17.5 millones de personas, tiene problemas para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias. En 2012, el porcentaje fue de 44.9.
Del total reportado en 2014, el 9.7 por ciento –3.6 millones– se encuentra en pobreza extrema. La cifra es 0.3 por ciento más alta que hace dos años.
El informe refiere que más de la mitad de la juventud mexicana, 19.7 millones de personas, se encuentran por debajo de la línea de bienestar, es decir, cuentan con ingresos por debajo de la canasta alimentaria y no alimentaria.
Otros 10.8 millones tienen al menos una carencia social, aunque tienen ingreso por arriba de la línea de bienestar.
Los jóvenes se ven, en su mayoría, afectados por la falta de acceso a la seguridad social, de la cual carecen el 67.3 por ciento. Le sigue la carencia de acceso a la alimentación, de la cual sufre el 24.6 por ciento.
Además, 5.1 millones sufren de rezago educativo, y 8.3 millones de acceso a la salud.
En cuanto al acceso a espacios y servicios básicos en la vivienda, la juventud presenta una carencia de 13.8 y 22.2 por ciento, respectivamente. (Diana Baptista / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad