Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

La PGR no investiga el caso Tanhuato y solo apoyó a la Procuraduría michoacana: Zerón

*Solamente realizó un dictamen de balística a petición para identificar el calibre de armas utilizadas en el supuesto enfrentamiento que dejó un saldo de 43 muertos, afirma el director de la Agencia de Investigación Criminal

 Abel Barajas y Rolando Herrera / Agencia Reforma

Ciudad de México

La PGR informó que no ha hecho ningún peritaje sobre los hechos ocurridos en Tanhuato, el pasado 22 de mayo, y que sólo realizó un dictamen de balística a petición de la Procuraduría de Michoacán para identificar el calibre de armas utilizadas en el supuesto enfrentamiento que dejó un saldo de 43 muertos.
El director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, reiteró que la PGR ni siquiera tiene una averiguación previa sobre el caso y que será en breve cuando la Procuraduría estatal les turne el asunto, por ser agentes de la Policía Federal quienes llevaron a cabo el operativo.
“Lo vuelvo a comentar, hasta el día de hoy la PGR no tiene una averiguación previa abierta sobre el tema de Tanhuato, no hemos hecho un solo peritaje en esta institución, actuamos desde el primer momento, si no me falla fue el 22 de mayo, actuamos en coadyuvancia a la Procuraduría (de Michoacán), realizamos un dictamen en balística sobre las armas y es sobre lo que hemos estado trabajando con la Procuraduría estatal.
“Hoy no podemos afirmar ni negar categóricamente nada de lo que se ha dicho, sin embargo, sí puedo confirmar que no tenemos una averiguación previa y nosotros solamente coadyuvamos ante la Procuraduría del Estado”, dijo Zerón.
El mando de la PGR mencionó que atraerán el caso en cuanto la Procuraduría de Michoacán termine sus análisis y peritajes pendientes sobre esos hechos, dado que se trata de un asunto de competencia federal, por el tipo de delitos con armas de fuego y la jurisdicción de los elementos de la Policía Federal.
El 22 de mayo pasado murieron 42 presuntos miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación y un agente federal en hechos ocurridos en Tanhuato que hasta ahora la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal han descrito como un enfrentamiento.
Diversas versiones han apuntado a una masacre y a la siembra de armas a algunas de las víctimas, pero las autoridades han rechazado los señalamientos.

Pide el PRD peritajes de los hechos

Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) promoverán mañana en la Comisión Permanente del Congreso un punto de acuerdo para que se solicite a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) una versión pública de los peritajes realizados por los hechos del 22 de mayo en Tanhuato, Michoacán.
De acuerdo con el escrito, existen versiones públicas que indican que ese día, en el que murieron 42 presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y un policía federal, presuntamente se habrían realizado ejecuciones extrajudiciales.
“Han corrido diversas versiones, principalmente de los familiares, que apuntarían a que, en este caso como en los acontecimientos del municipio de Tlatlaya, se trataría de ejecuciones extrajudiciales cometidas por los integrantes de la Policía Federal, el Ejército y la propia Procuraduría General de la República”, se afirma en el documento.
Los diputados perredistas afirman que estos señalamientos no han merecido una respuesta puntual de las autoridades y por tanto es pertinente que la Comisión Permanente la información técnica de lo que pasó ese 22 de mayo.
“Resulta ingente que la ciudadanía pueda acceder a la verdad de los hechos ocurridos aquella mañana y que, para recobrar la confianza en las instituciones, los responsables sean plenamente identificados y procesados ante la justicia, de manera pronta y expedita”, se lee en el documento.
Los legisladores que firman el punto de acuerdo, encabezados por su coordinador Miguel Alonso Raya, recordaron que antes promovieron la conformación de un grupo de trabajo que acompañara a las autoridades en la investigación, propuesta que no prosperó.

468 ad