Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Indígenas retienen a 30 militares en una provincia andina de Ecuador

Centenares de indígenas retuvieron ayer a 30 militares en la provincia andina ecuatoriana de Tungurahua y a cambio de su liberación pidieron que se deje en libertad a los detenidos en el paro nacional y movilización que empezaron la semana anterior.
Según la prensa local, los militares, que se movilizaban en un camión, intentaban llegar a la montaña Pilisurco para proteger las instalaciones de antenas de retransmisión de señales de radio y televisión entre las regiones Sierra y Costa.
En la comunidad de Ambatillo fueron detenidos y recluidos en un aula de escuela. Los indígenas solo permitieron que el teniente Miguel Armendáriz indicara a los medios que no habían sufrido maltratos.
La vicepresidenta del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT), Rosa Masabalin, señaló que el levantamiento indígena en esta provincia “recién acaba de empezar” y solicitó que se deje en libertad a sus compañeros detenidos y se archive el proyecto de enmiendas a la Constitución que tramita la Asamblea Nacional.
La gobernadora del Tungurahua, Lira Villalba, la asambleísta Betty Carrillo y otras autoridades empezaron contactos con los comuneros para lograr la libertad de los militares. (DPA /?Quito).

468 ad