Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Semifinales en Wimbledon: Murray quiere ser el primer “inglés” en la final en 70 años

El tenista escocés enfrenta al francés Tsonga. La otra semifinal, Novak Djokovic  contra Roger Federer

DPA

Londres

Viernes 6 de julio de 2012 en Wimbledon, un día para quedarse pegado al televisor: todo estará en juego mañana en el All England Club, con dos partidos capaces de reescribir la historia del tenis.
El británico Andy Murray ante el francés Jo-Wilfried Tsonga y el serbio Novak Djokovic frente al suizo Roger Federer. El trauma británico en Wimbledon a dos pasos de acabarse, el número uno del mundo que puede cambiar de manos para convertir a su nuevo-viejo dueño en la encarnación de todos los récords.
“No recuerdo unas semifinales de este peso y atractivo en muchos años”, dijo ayer el australiano Pat Cash, campeón de Wimbledon 1987 y agudo analista de su deporte.
Tras desesperantes días de lluvias intermitentes, el sol comenzó a asomar hoy con fuerza en Londres, a tiempo para iluminar lo que suceda mañana en el escenario más emblemático del tenis mundial.
El Murray-Tsonga, por ejemplo. De un lado, un francés que parece la reencarnación de Muhammad Alí, un hombre al que muchos consideran el dueño del juego más completo del circuito, un tenista al que una ex colega, la británica Anabel Croft, describió ayer con llamativa y original precisión.
Pero la carga histórica del rival de Tsonga es mucho mayor, porque sobre Murray descansan todas las esperanzas y frustraciones de una nación que en buena parte inventó el tenis, y que hace décadas que ve cómo las esperanzas terminan siempre en frustración.
Desde aquel viernes 3 de julio de 1936 en el que Frederick John Perry arrasó por 6-1, 6-1 y 6-0 al alemán Gottfried von Cramm ningún británico volvió a ser campeón en el individual masculino de Wimbledon. Perry era inglés, Murray es escocés, pero ese detalle poco importará si avanza a la final. Y ni hablar de si la gana.
Ni hablar de Federer, al que Wimbledon le va como un traje hecho a medida. Seis veces campeón del torneo, ganar un séptimo título le permitiría igualar al estadounidense Pete Sampras y al británico William Renshaw, que ganó el primero de sus siete trofeos en el lejano 1886 en el que comenzó a jugarse Wimbledon.
Su partido de mañana será el primero en césped ante Djokovic, defensor del título. El serbio está intentando convertirse en apenas el tercer hombre en la era profesional en jugar cinco finales de Grand Slam consecutivas. Sólo Federer y el español Rafael Nadal lo lograron hasta ahora.
Finalmente, la estadunidense Serena Williams y la polaca Agnieszka Radwanska se clasificaron ayer a la final del torneo de Wimbledon, y el próximo sábado definirán en el All England Club de Londres la campeona del tercer Grand Slam del año.

468 ad