Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Lamenta productor de mango de Tres Palos el nulo apoyo de autoridades para el sector

El productor de mango de la comunidad Tres Palos, Romualdo García Guatemala, señaló que han sido olvidados por la federación y el gobierno del estado en la entrega de apoyo al campo.
Entrevistado en las oficinas de productores de limón, en La Sabana, García Guatemala denunció que hay acaparadores del mango que se aprovechan de los pequeños y medianos productores para comprarles a bajo precio, por lo que solicitó que haya capacitación para los campesinos y así abrir espacios en los mercados.
Refirió que el apoyo que recibían los productores del mango en Acapulco era de escaso a nulo. “En el municipio se deben de destinar programas de capacitación para la fertilización, riego y fumigación, y así el desarrollo en la región sería alto”.
García Guatemala lamentó que en Tres Palos no hay capacitación, “el poco conocimiento que uno tiene no es suficiente para la producción, es poca producción”.
Expuso que otra de las necesidades de los productores es colocar el fruto en el mercado y no sólo a los acaparadores, “pues nos dan lo que quieren, llegan a la huerta y te dicen ‘¿cuánto quieres? Te ofrezco tanto’ pero ellos siempre regatean”.
Dijo que la variedad de mango que él cosecha es la de ataulfo y manila, que la caja la ha vendido en los últimos dos años en 80 pesos.
Insistió en que los acaparadores “explotan” a los campesinos porque son ellos quienes dictan los precios, independientemente de lo que se cotice en el mercado.
El también productor de limón, que asistió a la entrega de equipo por parte de la federación y el estado en la comunidad de La Testaruda, pidió a los representantes de la Sagarpa que se apoye al mango en Acapulco porque no se incluye en los programas para este sector agrícola.
Solicitó que se busque un mercado sin que intervengan los acaparadores para que los productores del mango vendan la fruta a mejor precio.
García Guatemala agregó que los campesinos de LaVenta, Tres Palos, San Pedro las Playas y Cerro de Oro, entre otros, están en la misma situación de que intermediarios no les permiten comercializar su producto en el mercado.
Admitió que en la Costa Grande los productores están certificados y se han organizado, situación que en Acapulco todavía no se logra. (Abel Salgado).

468 ad