Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

El mercado inglés cierra con récord de transferencias; el francés Anthony Martial llega al Man-U por 50 mde

DPA

Londres

El mercado de pases de verano que más dinero movió en la historia del futbol inglés cerró ayer, justo después de que el Manchester United alcanzara a concretar otra transferencia millonaria.
El United hizo ayer oficial el megafichaje del francés Anthony Martial, un delantero de 19 años del Mónaco por el que se estima que pagará 50 millones de euros más unos variables que podría elevar la suma a 80 millones.
“Siempre he deseado jugar en la Premier League y jugar en el club más grande del mundo es un sueño para cualquier futbolista joven”, dijo Martial, que estaba en el Mónaco desde 2013 y marcó 15 goles en 70 partidos.
“Anthony es un talento natural, joven, un delantero polifuncional, con un gran potencial”, lo elogió el entrenador del United, el holandés Louis van Gaal. “Tiene todos los atributos para convertirse en uno de los mejores futbolistas del mundo”, añadió.
La contratación determinó que el gasto de los Red Devils durante el verano europeo ascendiera a más de 166 millones de dólares, en la segunda colocación detrás del Manchester City.
Impulsados por el contrato que firmaron con la televisión por cinco mil 100 millones de libras (siete mil 900 millones de dólares) que empezará a regir la temporada que viene, los clubes de la Premier League invirtieron más de mil 300 millones de dólares en nuevos jugadores.
El City encabeza el listado con 283 millones de dólares gastados, entre ellos dos records: los 85 millones que costó el centrocampista belga del Wolfsburgo, Kevin De Bruyne, y los 75 millones que pagó por el delantero del Liverpool Raheem Sterling, el futbolista inglés más costoso de la historia.
Su vecino de ciudad también se dio varios gustos, como las incorporaciones del alemán Bastian Schweinsteiger, el holandés Memphis Depay, el francés Morgan Schneiderlein y el italiano Matteo Darmian para reforzar su retorno a la Liga de Campeones.
Un movimiento que el United no alcanzó a realizar fue la salida del arquero español David De Gea y la llegada del costarricense Keylor Navas, por más que había acordado todas las condiciones con el Real Madrid por el canje.
Sin embargo, los papeles llegaron tarde a la Federación española y ambas transferencias no se concretaron.
El West Ham fue el club que más movimientos tuvo en la agitada última jornada del libre de pases, con cuatro incorporaciones. Los londinenses firmaron al delantero del Hull Nikica Jelavic por dos años y al extremo del Nottingham Forest por cuatro. Además, extendieron los préstamos del mediocampista del Barcelona Alex Song y del delantero del Chelsea Victor Moses.
El campeón Chelsea reforzó su última línea con la compra del defensor del Nantes Papy Djilobodji y también contrató por cinco años al defensa del Reading Michael Hector, pero el jamaicano permanecerá a préstamo hasta el final de esta campaña.
Entre otros movimientos, el Everton contrató al defensor del River Plate argentino Ramiro Funes Mori por cinco temporadas, mientras que el ascendido Bournemouth sumó a último momento al delantero del Crystal Palace Glenn Murray.
Además, el Aston Villa incorporó al defensor del West Bromwich Joleon Lescott, en tanto que el Southampton sumó al defensa Virgil van Dijk, del Celtic, por cinco temporadas.
Entre tantos movimientos, un jugador que no pudo cambiar de equipo fue el delantero del West Bromwich Saido Berahino, que durante todo el verano fue mencionado como posible incorporación del Tottenham.

468 ad