Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Le dan paracetamol a una paciente del ISSSTE de Iguala para atenderle una fractura en el pie

*Denuncian dos derechohabientes negligencia médica, ineptitud y maltrato de médicos y enfermeras

Alejandro Guerrero

Iguala

Derechohabientes de la clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con sede en esta ciudad denunciaron negligencia médica, ineptitud y maltrato de médicos y enfermeras.
Como todo un “viacrucis” es como dos maestras definen su paso por esta clínica de Iguala para recibir atención médica en el área de “urgencias” en casos separados, uno por problemas odontológicos y otra por una fractura incompleta, que los médicos de esta clínica-hospital no supieron detectar.
Para tener atención médica el tiempo de espera puede durar horas o incluso días, que se suman a la mala información y al maltrato que se da a los derechohabientes desde la recepción.
En ambos casos, de los que las afectadas reservan sus nombres para evitar un peor trato si requieren nuevamente el servicio, dijeron que es inútil denunciar ante los directivos de la clínica, porque difícilmente son encontrados en el lugar o el recepcionista del área de gobierno, un policía auxiliar de la empresa privada Jobamex, niega que estén.
Una maestra de primaria que fue abordada al momento de pedir hablar con el director del lugar, del que se niega su nombre y que no aparece en el directorio en la entrada del edificio, informó que por un grave problema en su dentadura y encías requirió la atención del odontólogo del ISSSTE, pero al paso de los días su problema se complicaba y tuvo que recurrir a una clínica particular para atender su problema.
Dijo que un día después, el lunes, al regresar a consulta con el odontólogo del ISSSTE éste la regaño y le reclamó por haber asistido a un particular, a pesar de que él no le daba la atención ni le resolvió el problema.
Dijo que requirió la atención de médicos de la clínica del ISSSTE porque en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) sólo aceptan los justificantes médicos emitidos en esta clínica, y no de particulares.
Otra maestra, entre los muchos que se dan a conocer todos los días, denunció que el domingo tuvo una caída que le ocasionó una lesión en el pie derecho que le imposibilitó caminar.
En la mañana de ese domingo llegó al área de urgencias de la clínica y después de un par de horas fue atendida por el médico general que la envío a sacarse unas radiografías en el área de Rayos X.
Denunció que el médico, ya que no había traumatólogo, al leer la radiografía le informó “creo que hay una fisura, parece una fisura, pero no estoy seguro, lástima que no está el trauma”, y para mitigar el dolor le dio cuatro pastillas de paracetamol y cuatro de naproxeno, además de una cita para el día siguiente.
Para el lunes, a pesar de tener un “pase directo con el traumatólogo”, el trámite para ser atendida fue el mismo del día anterior, dijo.
Luego de esperar un par de horas, pasó a revisión con una médica general, Silvia Lázaro, quien cambió totalmente el diagnóstico de su compañero del día anterior, y después de ver la misma placa afirmó que “aquí no hay nada, no veo nada”, por lo que después de discutir con la paciente por el cambio radical entre un diagnóstico y otro de los médicos de la misma clínica, la maestra abandonó el lugar.
Ese día, con las mismas placas, un traumatólogo de una clínica particular confirmó que el motivo de la hinchazón y el dolor era una fractura incompleta del quinto metatarsiano, lo que ameritó una incapacidad de un par de semanas, pero tuvo que pagar atención particular.

468 ad