Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

BREVES DEPORTIVAS (Se mantiene México en el puesto 26 del ranking de la FIFA)

México se mantuvo en el sitio 26 en la clasificación mundial de la FIFA.
En la víspera del debut de Ricardo Ferretti como técnico, el Tri aparece como el mejor ubicado de la Concacaf, dos puestos arriba de Estados Unidos y 13 de Costa Rica, según el ranking publicado este jueves.
Argentina permanece como la mejor Selección, seguida de Bélgica y en tercer lugar está el campeón mundial Alemania.
El top 10 lo completan Colombia, Brasil, Portugal, Rumania, Chile, Gales e Inglaterra.
España es undécima y Holanda duodécima. Italia está en el sitio 16, Uruguay en el 18 y Francia hasta el 24.
Chile fue la única selección que avanzó en el ranking FIFA, colocándose en el lugar 8 y enviando a Inglaterra al 10.

Pide González Iñárritu que los árbitros dejen jugar a los equipos y que reduzcan sus errores

Que los silbantes dejen jugar a los equipos y reduzcan sus errores son los postulados de la nueva presidencia de la Comisión de Árbitros.
Héctor González Iñárritu, presidente de los colegiados, aclaró que no llega con la consigna de cambios drásticos, mantendrá a Edgardo Codesal en la jefatura técnica y se centrará en sumar para mejorar los procesos.
“Siempre va a haber detalles, no creo que vaya a venir nadie a decir que ya llegué al arbitraje y prometo que en equis tiempo no va a haber ningún error porque eso no es cierto, trabajamos para disminuirlos, para acertar”, sostuvo González Iñárritu.
“Es venir a mejorar los procesos, a darles las herramientas para que hagan su trabajo y lo puedan disfrutar, y lo más importante que el club esté contento, satisfecho, que dejen jugar, que sea un futbol vistoso, y que el reglamento lo tengan que aplicar cuando lo tengan que aplicar”.
Consideró que si se reducen las fallas arbitrales se tendrá un avance.
“De apreciación es más entendible, las que no se valen son las de reglamento”, añadió.
Mencionó que el área jurídica de la FMF es la que sigue el tema de los árbitros despedidos a finales del torneo pasado que demandaron al organismo.
González Iñárritu participó en una conferencia sobre el trabajo hecho en Selecciones en tres días de actividades que organizó el club Santos en la Universidad Anáhuac.

“La corrupción en la FIFA comenzó con Havelange”, señala el periodista Andrew Jennings

El periodista británico Andrew Jennings aseguró ayer en el Senado brasileño que la trama de corrupción que sacude a la FIFA comenzó en Brasil, en la década de los 70, cuando Joao Havelange fue elegido presidente del organismo rector.
“(La corrupción) comenzó en la década del 70, cuando Havelange fue elegido para presidir la FIFA. Joseph Blatter (su sucesor) fue su principal asesor y dio continuidad a su modus operandi”, dijo el periodista de la BBC en Brasilia.
Jennings declaró ayer ante una comisión parlamentaria (CPI) impulsada por el ex jugador y actual senador brasileño Romario, que tiene como cometido investigar presuntos actos ilícitos en el seno de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) y los nexos de sus dirigentes con la trama de corrupción en la FIFA.
Entre los detenidos en Suiza está el ex presidente de la CBF José Maria Marin.
Al respecto, el periodista, cuyas averiguaciones sobre el futbol mundial sirvieron a las autoridades para desmantelar la red de corrupción, dijo que las investigaciones “están en la mitad y mucha gente va a acabar detrás de las rejas”.
En otro orden, sugirió que Blatter, quien anunció su renuncia a la presidencia de la FIFA tras ser reelecto, tiene vinculaciones con la mafia rusa. El dirigente suizo asumió la presidencia de la FIFA en 1998, sucediendo a Havelange, quien ocupaba el cargo desde 1974. (Agencia Reforma /?Ciudad de México /?DPA?/?Brasilia).

468 ad