Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exige el PRD “rehacer” la investigación

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) urgió al presidente de la república a que ordene la ejecución de una nueva investigación acerca de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática le exige al Gobierno de la República la apertura inmediata de una nueva investigación que permita precisar lo que realmente ocurrió esa noche del 26 de septiembre de 2014 y determine con precisión los nombres de quienes participaron en todos los acontecimientos”, planteó la dirigencia del sol azteca a través de un comunicado.
La dirigencia perredista estima que el Presidente Enrique Peña Nieto “debe ordenar de inmediato que la Procuraduría General de la República atienda las conclusiones del informe que ha recibido, proceda a realizar una nueva investigación y un nuevo peritaje para dar respuesta a la exigencia de informar qué fue lo que realmente ocurrió, pues no hay elementos suficientes para comprobar la conclusión a la que llegó la PGR en su investigación inicial”.
A juicio de los perredistas, la investigación dada a conocer por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “aporta elementos nuevos que han llevado al Gobierno mexicano a reconocer que el caso de los estudiantes de Ayotzinapa se mantiene abierto, que se realizará un nuevo peritaje y que la Procuraduría General de la República deberá rehacer la investigación”.
Para el PRD, el partido que llevó a la alcaldía de Iguala a José Luis Abarca ?preso por su participación en los hechos?, “es claro, después del informe, que a un año de la desaparición de los jóvenes estudiantes no hay suficientes datos para saber, a ciencia cierta, cuál fue el destino de los 43 jóvenes y ninguna teoría puede ser descartada. El Consejo Nacional del PRD, en su momento, exigió que el caso de Ayotzinapa no se diese por concluido y que deberían agotarse todas las líneas de investigación, pues era claro que faltaba evidencia física para poder concluir cualquier hipótesis, incluyendo si hubo incendio o no. (Agencia Proceso /?Ciudad de México).

468 ad