Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ofrece Mancera no cerrar líneas de investigación en el caso Narvarte y castigar filtraciones

Agencia Proceso

Ciudad de México

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, habló este jueves del caso Narvarte y reiteró que se castigará a los servidores públicos implicados en la filtración de datos sobre el asunto.
Además, refrendó su compromiso de que no se cerrará ninguna línea de investigación.
“Quienes hayan tenido deber de custodia van a tener que responder por estos temas, esa es otra instrucción que tiene el procurador (Rodolfo Ríos Garza) y espero que en breve tengamos ya noticias sobre ello”, dijo en entrevista, luego de participar en el Encuentro Internacional de Periodismo, organizado por el diario El Universal en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
El mandatario capitalino comentó también que no se va a descartar ninguna línea de investigación. “No vamos a cerrar el caso hasta que no se agoten todas y cada una de las tareas que se tienen que indagar, de las líneas que se tienen que investigar, de cualquier indicio en el que se tenga que profundizar”.
A mes y medio del asesinato del fotoperiodista de Proceso y Cuartoscuro, Rubén Espinosa; la activista Nadia Vera; la trabajadora doméstica Alejandra Negrete; la maquillista Yesenia Quiroz y la colombiana Milena Virginia Martín, Mancera Espinosa recordó que la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) “tiene que agotar todos los indicios (y) trabajar con el debido proceso ya en lo que se tiene en tribunales”.
Destacó que ha habido “mucho acompañamiento también con las víctimas, con los familiares, contacto con la Comisión de Derechos Humanos (del DF). Es decir, es toda una tarea integral y obviamente tenemos que agotar absolutamente todos los indicios. Cualquier indicio que haya, agotarlo”.
En su discurso en la inauguración del Encuentro, Mancera Espinosa recordó que en el año 2012 en el DF se creó el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Agregó que “hace unas semanas” –el 10 de agosto, 10 días después del crimen–, se promulgó la ley respectiva con la que ese mecanismo se convirtió en un “organismo público, autónomo y descentralizado”.
Y aunque quedó pendiente la publicación del reglamento de dicha ley, aseguró que con estas acciones “se reafirma la obligación del gobierno para brindar mayores garantías en la protección de los periodistas, en un marco que castiga las acciones que buscan intimidar o coartar el derecho a la búsqueda de la información”.
Las declaraciones de Mancera se dan en medio de la lluvia de desplegados que aparecieron en los principales diarios de circulación nacional promocionando su imagen con motivo de su tercer informe de gobierno que rendirá el próximo lunes 17 en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

468 ad