Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Fumiga Conafor bosques en la Costa Chica y Costa Grande para el combate a insectos

Karla Galarce Sosa

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) fumigó 9 mil hectáreas de bosque en las regiones de Costa Chica y Costa Grande para combatir insectos defoliadores.
La dependencia federal detalló que a través del departamento de Sanidad Forestal, también impartió un taller sobre identificación y manejo de plagas de moscas sierra de los pinos.
El documento menciona que el gerente estatal de la Conafor, Etbaal Iván Sánchez Aguilar, dijo que a través del Programa Nacional Forestal (Pronafor) la dependencia lleva a cabo actividades de saneamiento en ecosistemas y en plantaciones forestales para el combate y control de plagas o enfermedades.
Se explica que se realizó una aspersión aérea para combatir las plagas de insectos defoliadores en un promedio de 9 mil hectáreas en los ejidos de Xochistlahuaca, Cerro Verde, Cerro Bronco, Plan de Guadalupe, Rancho del Cura, Bienes Comunales de San Pedro Cuitlapan, Bienes Comunales de Huehuetónoc y Bienes Comunales de Cochoapa el Grande en la Región Costa Chica.
Además de los ejidos de loa Bajitos, Bajos de Balsamar, Corrales, Las Humedales y el Mameyal en los Municipios de Tecpan de Galeana y Petatlán, en la Costa Grande.
Se detalla que los productos para los tratamientos fitosanitarios del combate de plagas son biológicos, elaborados a base de hongos y bacterias que no dañan ni contaminan.
En cuanto al curso-taller sobre la identificación y manejo de plagas de moscas sierra de los pinos, el curso fue impartido por especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Pecuarias (INIFAP) campo experimental Aguas Calientes en coordinación con el departamento de Sanidad Forestal de la Conafor en Guerrero.

468 ad