Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Cumplir con el despido del director del Iecan, exigen ex trabajadores al gobernador

Karina Contreras

Ex trabajadores del Instituto Estatal de Cancerología (Iecan) exigieron al gobernador Rogelio Ortega Martínez que cumpla el compromiso de cambiar al director Guadalupe Muñoz Camacho, porque, señalaron, ha violado los derechos de los empleados.
Los inconformes indicaron que a tres días del plantón afuera del hospital, el gobernador no “ha solucionado nada”.
En una conferencia de prensa en el auditorio de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), el ex trabajador Eduardo Martínez Sandoval recordó que el director despidió a más de 60 personas, entre enfermeras, médicos, de intendencia y administrativos, y que el lunes hicieron un plantón afuera del hospital para denunciar “esta injusticia”.
Subrayó que la situación la sabe el gobierno estatal, que incluso el propio gobernador hace unos meses se comprometió a resolverlo, pero “es el momento en que no ha hecho nada. Le planteamos entonces que cumpla su palabra de que iba a cambiar a ese director que comete atropellos y viola los derechos de los trabajadores”.
Dijo que en el plantón del lunes se planteó una reinstalación inmediata para los despedidos y alto a la represión contra las mujeres trabajadoras.
Martínez Sandoval señaló que el director ha dicho que tiene una lista negra y que en próximas semanas va a empezar los despidos y, por eso, “llamamos a todos a luchar juntos y tener mejores condiciones laborales”.
Alertó que la situación en Cancerología sucede en otras instituciones porque el “proceso de privatización ya comenzó”, y detalló que ya se pasó a la iniciativa privada el servicio de limpieza, así como los exámenes de laboratorios, de Rayos X y dentro de poco ya no va a haber farmacias en los hospitales.
Informó que los afectados van a continuar con acciones para exigir la salida del director y su reinstalación, y entre las actividades están que participarán en la marcha del 15 de septiembre, una movilización en Cancerología y participar en el paro nacional del 23 de octubre.
En la conferencia estuvieron en apoyo de los inconformes, el dirigente social Eloy Cisneros Guillén; el dirigente del PRD municipal y del Movimiento de Unidad Magisterial, Isaías Arellano Maldonado; el secretario general del SUSPEG, Robespierre Moreno Benicio, entre otras organizaciones.

468 ad