Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acusan en mantas a Federico Figueroa, hermano de Joan Sebastian, del ataque a los normalistas

Staff / Agencia Reforma

Cuernavaca

Al menos tres narcomantas en las que se acusa a Federico Figueroa de estar detrás de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa fueron colocadas en la vía pública de Morelos.
En las mantas, que no tienen firma, se acusa que Figueroa, hermano del fallecido Joan Sebastian, es el líder del grupo criminal Guerreros Unidos y que es quien ordenó desaparecer a los estudiantes.
También indican las mantas que Noé Reynoso, quien hasta este jueves se desempeñó como Edil de Amacuzac, es el cómplice de Figueroa.
“Señores guerrerenses, padres de los normalistas de Ayotzinapa, no se dejen engañar y que tampoco se les olvide lo de sus hijos y familiares pregúntenle a Federico Figueroa adonde están sus hijos él es el que sabe del paradero de los normalistas el mandó a levantarlos y pregúntenle como traía a los campesinos de Iguala y parte de la sierra de Guerrero, les quita la siembra de lo que siembran”.
“Él es el líder de Guerreros Unidos y en Morelos su cómplice y mano derecha es Noé Reynoso alias La Yegua el que lo apoya para meterse en Morelos, ya que se escuda en el gobierno para que los GU secuestren y hagan desmadres en Morelos”, se lee en la mantas.
De acuerdo con fuentes policiacas de Morelos, fueron en total tres mantas de cuatro metros de largo por dos de alto impresas con letras rojas y negras las que se colocaron en puentes sobre la Autopista Cuernavaca-Acapulco y en calles de la capital de Morelos.
“Señores de Ayotzinapa pregúntenle por sus hijos a Federico Figueroa y a su cómplice La Yegua, les darán las respuestas.
“El error de los normalistas fue tomar el autobús equivocado porque iba cargado de droga que pertenecía al líder de GU que es Federico Figueroa, por eso mandó que se detuviera ese autobús, exíjanle el paradero de los normalistas, que ya no los cubra el gobierno que la verdad salga a la luz”, concluye el texto.
La primera manta fue encontrada poco después de las 7 horas de este jueves en un puente vehicular ubicado sobre la Autopista, en las inmediaciones del Centro de Convenciones Morelos.
La segunda, unos minutos después, en la Avenida Mariano Matamoros de la Colonia Lagunilla de Cuernavaca.
La tercera fue encontrada cerca de las 13 horas por el Barrio de Tres Cruces en el poblado de Ocotepec, en el norte de Cuernavaca.
A pesar de que las narcomantas fueron colocadas en plena vía pública y en zonas vigiladas por con videocámaras, no se reportan personas detenidas.

Sentencian a más de 31 años de cárcel a miembros de Guerreros Unidos en Morelos

Un juez federal condenó hasta con más de 31 años de prisión a ocho presuntos miembros de la organización criminal Guerreros Unidos, que operaban en Morelos.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el Juzgado Primero de Distrito de Morelos sentenció a 31 años con 6 meses de cárcel a ocho de los inculpados, a quienes también les impuso una multa de 3 mil 743 días de salario, con base en la causa penal 10/2012.
Dichos sujetos fueron hallados culpables de los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de delitos contra la salud; portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
A un noveno integrante de esa organización, el juzgado lo condenó a 24 años de prisión y al pago de 3 mil 580 días de salario mínimo por concepto de multa, por incurrir en el delito de contra la salud en su modalidad de narcomenudeo de mariguana.
Los ahora sentenciados fueron detenidos el 22 de enero de 2012 por el Ejército en un domicilio de la Colonia Ampliación Azteca, en el Municipio de Temixco, donde se encontraron las armas, cartuchos y drogas. (Staff / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad