Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Indígenas mantienen paralizado el mayor lote petrolero de Perú

Cientos de indígenas peruanos mantienen paralizado el lote 192, el de mayor producción petrolera del país, así como el vecino aeródromo de Andoas, para pedir que el gobierno atienda sus exigencias ambientales y territoriales, confirmó ayer el presidente de la Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes (Feconaco), Carlos Sandi.
El lote 192, situado en la región Loreto, en la frontera norte de Perú con Ecuador, representa el 17 por ciento del total de producción de petróleo del país, con una extracción diaria de unos 11 mil barriles de crudo en alrededor de 16 pozos.
El dirigente remarcó que en la protesta participan las comunidades de los pueblos Achuar de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre, comprendidas en el área de influencia directa del lote, en el norte del país.
Por su parte, el ministro de Defensa del Perú, Jakke Valakivi, rechazó ayer los rumores sobre un golpe de Estado y dijo que el estado de inamovilidad de las Fuerzas Militares la semana pasada fue para hacer un inventario de material bélico.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, calificó el martes de irresponsables y temerarios los rumores sobre un supuesto golpe de Estado en el país, tal como publicó un diario de Lima citando supuestas coordinaciones en las fuerzas armadas. (EFE / DPA / Lima).

468 ad