Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Santos y Maduro se reunirán el lunes en Quito para tratar la crisis fronteriza entre sus países

EFE / DPA

Quito / Caracas / Montevideo

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirán el próximo lunes en Quito para tratar la crisis fronteriza que mantienen ambos países, informó ayer el mandatario de Ecuador, Rafael Correa.
Correa expresó su satisfacción por la confirmación del encuentro, en el que él estará presente y también el gobernante de Uruguay, Tabaré Vázquez, en representación de las presidencias de turno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), respectivamente.
El gobernante estaba en un acto público en la provincia de Cañar cuando anunció el encuentro presidencial, del que dio detalles el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, al indicar que los mandatarios se encontrarán en el palacio de Carondelet, sede de la Presidencia de Ecuador, a partir de las 14.00 horas.
En una conferencia de prensa recordó que también fue en Quito donde el pasado sábado se reunieron las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodriguez y en ese encuentro se conversó sobre “de qué forma podría enrumbarse (encaminarse) el nivel de diálogo entre los dos países hermanos”.
Tras nuevas conversaciones llevadas a cabo este lunes y martes por Patiño con ambos presidentes y con las cancilleres, la reunión finalmente se concretó, explicó el ministro.
El gobierno venezolano formalizó ayer la extensión del Estado de excepción en la región noroccidental de Zulia y su aplicación en el estado sureño de Apure, ambos en la frontera con Colombia, cuyos principales pasos de personas y transporte están cerrados desde hace casi un mes.
El gobierno de Cuba reiteró ayer su respaldo “absoluto” a Venezuela frente a las “campañas” de descrédito contra la gestión de Maduro, que actualmente enfrenta duras críticas y el rechazo internacional por el proceso y la condena al dirigente opositor Leopoldo López.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América expresó su “preocupación por valoraciones” que han hecho diferentes países sobre las “decisiones judiciales” tomadas en Venezuela, según un comunicado difundido el martes, tras la sentencia emitida contra el opositor Leopoldo López la semana pasada.

468 ad