Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Por el aumento del precio de boletos de avión bajó el número de usuarios, dice mayorista

Karla Galarce Sosa

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Pedro Falcón Moreno, opinó que la reducción en el número de usuarios de vuelos cuyos destinos finales son Acapulco e Ixtapa se debe al aumento en el costo de los boletos y la falta de opciones en vuelos directos.
Por teléfono, Falcón Moreno declaró que ante el aumento en los costos de boletos en líneas aéreas, las agencias de viaje decidieron modificar los circuitos para que los traslados de México y Acapulco sean por carretera desde 2010, año del alza de precios.
Argumentó que no es más sencillo promover los viajes en avión por el alto costo de los vuelos, en cambio los servicios que ofrecen las líneas de autobuses han mejorado.
“Las líneas de bajo costo han aumentado y no es posible que un vuelo de Acapulco a la ciudad de México sea el doble de caro que salir de la misma ciudad de México a Miami”, comentó Falcón Moreno.
Añadió que las aerolíneas comenzaron a tener problemas de costos desde hace 20 años cuando American Airlines comenzó a bajarlos, no obstante ahora son líneas aéreas caras, además de que antes ofrecían desayuno durante el vuelo y ahora sólo dan cacahuates y un vaso con bebida.
“El flujo de visitantes por la vía aérea se redujo por los altos costos y porque la falta de opciones, la frecuencia de las líneas aéreas directas a Acapulco son pocas, ya no es rentable tanto para la línea aérea y por consecuencia para los pasajeros el mantenimiento de un vuelo”, argumentó, e indicó que las líneas aéreas, se van porque el mantener un vuelo que no traslada a las personas, “no es negocio”.
Falcón Moreno dijo que para mantener una clientela cautiva en los vuelos inaugurales se debe generar demanda entre los usuarios, sin embargo los vuelos inaugurales debe ser de quienes generen el negocio o sean los promotores del destino.
Como lo informó El Sur, durante los últimos 15 años se redujo el número de usuarios, tanto extranjeros como nacionales, en las terminales aéreas en Acapulco e Ixtapa.
En el 2000, año de registro más antiguo que publicó Grupo Aeroportuario OMA en su portal de internet, arribaron del extranjero al puerto de Acapulco, 467 mil 331 pasajeros; mientras que el año pasado llegaron sólo 55 mil 524 personas en vuelos internacionales, 411 mil 803 pasajeros menos, lo que representa una reducción de 8.4 veces el número de pasajeros en los últimos 14 años, es decir, más del 800 por ciento.
Para el puerto de Ixtapa, durante el año 2000 llegaron 276 mil 160 extranjeros. El año pasado hubo 54 mil 154 personas, 222 mil 006 menos en 14 años, lo que representa una reducción promedio de 500 por ciento entre el año 2000 y el año pasado.

468 ad